Arévalo supervisa trabajos de modernización en AILA durante inauguración de módulos migratorios

Kenneth Jordan

Este lunes, el presidente Bernardo Arévalo realizó un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), como parte de la supervisión de las mejoras y recuperación para la modernización del recinto que se realizan.

La visita del presidente se dio en el marco de la inauguración de 13 módulos de migración donados por la Embajada de China (Taiwán), mismos que fueron entregados en junio pasado, mismos a los que se le implementó equipo donado por parte de la Embajada de Estados Unidos.

Durante el recorrido, el presidente verificó diferentes áreas del aeropuerto, como lo son las recientemente instaladas torres de refrigeración y gradas eléctricas, donde resaltó la implementación de estas como un avance «después de tantos años de descuido e indiferencia».

«El Aeropuerto Internacional de la Aurora, la principal puerta de entrada a nuestra casa, era un espacio que daba pena, que reflejaba descuido y precariedad (…) Por eso el rescate del aeropuerto internacional es una misión ineludible», expresó el mandatario durante la inauguración.

Bajo ese contexto, el mandatario recalcó la importancia del AILA, no solo en el tema del turismo, sino también en temas migratorios, de seguridad y comercio, siendo que con la implementación de sistemas modernos serán clave para la mejora del país.

Dirección General de Migración recibe 16 nuevos módulos donados por la Embajada de China (Taiwán)

«Estamos respondiendo a las expectativas que el pueblo ha puesto en nuestra gestión y estamos construyendo contribuyendo a construir un estado, una infraestructura pública de la cual podamos sentirnos orgullosos», agregó Arévalo.

Durante la visita fue acompañado por el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz; el viceministro de Transporte, Fernando Suriano; el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera; el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley, y su homóloga de la República de China (Taiwán), Vivia Chang.