
La Junta Directiva del Congreso de la República informó al rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Walter Mazariegos, quien presidirá la Comisión de Postulación para definir nómina de candidatos a magistrados titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que las instalaciones legislativas están disponibles.
En una carta fechada el 21 de noviembre de 2025, el Legislativo recordó que el artículo 141, literal c), de la Ley Electoral y de Partidos Políticos establece que la Comisión debe sesionar de forma permanente mientras dure su función, reunirse en la sede del Congreso y hacerlo en sesiones públicas.
Por ello, comunicó que el Congreso habilitará sus espacios “a partir del momento en que inicien sus respectivas sesiones de trabajo”, con el fin de cumplir la normativa vigente.
La Comisión de Postulación deberá elaborar la lista de candidatos que posteriormente será remitida al Congreso para la elección de las nuevas autoridades electorales.
SESIONES INICIARÁN EN 2026
La Comisión, que será presidida por el señalado rector Mazariegos, deberá quedar instalada sesenta días antes de la fecha en que termine el período de los actuales togados, es decir, el 18 de marzo de 2026. En ese sentido, las sesiones darían inicio en enero.
En ese sentido, a principios de marzo próximo, los diputados del Congreso deberán tener en sus manos la nómina de 20 aspirantes a magistrados de la entidad electoral, de donde elegirán a cinco magistrados titulares y cinco suplentes, para que conformen el TSE, durante el próximo quinquenio.
Cuenta regresiva para elegir a nuevos magistrados del TSE: Este es el paso a paso







