Soberanía sobre los cayos Zapotillos.
Comunicado Minex por inicio de audiencias en el caso "Soberanía sobre los cayos Zapotillos". Foto La Hora: Jesús Rios

Guatemala dio inicio el pasado 24 de noviembre al proceso de audiencias ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a raíz de una solicitud para intervenir como interesado en el caso «Soberanía sobre los cayos Zapotillos», informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

La intervención de Guatemala en el caso surge en 2023, un año después de iniciada la demanda de Belice, que reclama la soberanía de los cayos, contra Honduras, al considerar que pertenecen a nuestro país desde la independencia en 1821.

Honduras objetó la solicitud de intervención, por lo que la CIJ pactó tres audiencias públicas para conocer si Guatemala debe intervenir en el caso o se continuará el proceso de demanda ya establecida por Belice desde el año 2016.

«Tras escuchar estos argumentos, los 15 jueces de la CIJ deliberarán sobre la petición de Guatemala y decidirán, en una fecha futura, si le otorgan permiso para intervenir en el caso», expresa el Minex en su comunicado sobre las audiencias.

Las audiencias están establecidas para el 24, 25 y 26 de noviembre, siendo Guatemala la primera en presentar sus argumentos ante la corte; de acuerdo con la agencia EFE, el equipo jurídico guatemalteco señaló que su solicitud ante la CIJ «no busca introducir una nueva reclamación» sobre Cayos Zapotillos.

«Guatemala no tenía otra opción», dijo la fuente al señalar que el objetivo es «proteger los derechos e intereses de Guatemala sobre los Cayos Zapotillos por todos los medios legales disponibles» e «informar a la Corte de la naturaleza y alcance de los derechos de Guatemala que podrían verse afectados».

Guatemala aseguró que su interés es evidente: «Es difícil imaginar cualquier hipótesis en la que un Estado en la posición de Guatemala pudiera simplemente sentarse a esperar el resultado de un caso relativo a un territorio sobre el cual se considera soberano».

¿QUÉ SON LOS CAYOS ZAPOTILLOS?

Los cayos Zapotillos se componen de islotes deshabitados ubicados en aguas del Caribe y que rondan los 156 kilómetros cuadrados de superficie. Honduras afirma que se encuentran en su golfo, Belice los administra desde su independencia del Reino Unido en 1981 y Guatemala también reclama su propiedad como parte del diferendo con la excolonia británica.

Los cayos son pequeños, siendo Sapodilla el más grande de ellos, con cinco hectáreas de superficie. Le siguen las islas Frank, Nicolás, Hunting, Lima, Ragged, Ragged Occidental y Noreste.

El caso por estas islas, según afirma el Minex, es distinto al que se mantiene por el diferendo territorial con Belice, siendo procesos distintos ante la CIJ, al cual aún no se poseen fechas establecidas para tratar el tema.

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorIntegridad versus Entorno