0:00
0:00

Astrid Lindgren, escritora que nació en los campos suecos de
Vimmerby, tierra que le regaló a su infancia días colmados de
juegos, junto a sus travesuras fantásticas, y le susurró al
oído la libertad de escribir con alas al viento, relatos
fabulosos, entregó al mundo todo un legado, que hasta la
fecha ha sido disfrutado por infantes, adolescentes y
adultos.

Con el tiempo, Lindgren tejió cada historia, cada
cuento desde su corazón de niña, inventando mundos atípicos
que desafiaban hasta los sueños más profundos, llevando a sus
lectores a cruzar puentes, fronteras, perseguir bandidos,
adentrarse a bosques misteriosos, sentir la valentía, la
ternura, imponer justicia, y transportar la imaginación, al
punto de fusionar lo verdadero con lo ficticio e inexistente.

Sus libros premiados, traducidos a otros idiomas, resultaron
ser universales, pero una de sus historias atemporales, se
convirtió en la más conocida: Pippi Långstrump o Pippi
Calzaslargas, la niña positiva, pelirroja, héroe de la
historia, con una fuerza sobrehumana, que desde 1945 con su
sonrisa, se ganó la admiración de quien seguía sus asombrosas
historias. Su papá, un capitán errante, Efraim Långstrump, le
puso por nombre completo: Pippilotta Viktualia Rullgardina
Krusmynta Efraimsdotter Långstrump. Según la historia, Pippi
es de espíritu independiente, indomable pero bondadosa,
siempre está disponible para ayudar, tiene por compañeros a
varios personajes como el Señor Nilsson, su pequeño mono, que
más que su mascota es su mejor amigo; sus vecinos Tommy y
Annika, todos viven en la Villa Villekulla haciendo de cada
aventura su vida cotidiana.

Se dice que Pippi desobedeció al mundo, en realidad lo puso
de cabeza, imponiendo el orden correspondiente; con sus
trenzas desordenadas que desafían la gravedad, y sus calcetas
largas coloridas, inventó sin temores sus propias reglas,
para hacer un mundo más justo, sin cadenas, más imaginativo y
lleno de ternura. La serie de televisión con guiones
realizados por la misma autora, estuvo disponible desde 1969,
con Inger Nilsson como Pippi, más adelante se creó la serie
animada, que de igual manera fue bien recibida, en ambas
series sobresalía el espíritu independiente de la
protagonista.

Este año 2025, la historia de Pippi
Calzaslargas, celebró 80 años de su publicación, se han
realizado alrededor del mundo lecturas, obras de teatro y
exposiciones con fotografías y relatos.

Aquí en Guatemala el sábado 8 de noviembre, en librería
SOPHOS, se conmemoraron los 80 años del personaje, destacando
que: “Hace 80 años, la escritora sueca Astrid Lindgren nos
regaló a una de las heroínas más entrañables y valientes de
la literatura infantil: Pippi Calzaslargas. Desde entonces,
su espíritu libre, su fuerza y su imaginación sin límites,
han inspirado a generaciones de lectores a ver el mundo con
curiosidad, humor y una pizca de rebeldía. Celebrar a Pippi
es también celebrar la infancia, la creatividad y la
posibilidad de ser auténticos.

Es recordar que los libros
tienen el poder de acompañarnos toda la vida, y que las
historias que amamos de niños se transforman en puentes que
nos conectan con nuevas generaciones.” En esta celebración se
llevaron a cabo diversas actividades como: Dulce locura con
Pippi, pintacaritas y cuentacuentos. Nuestra infancia siempre
nos reclama, es como un regreso a nuestros sueños inocentes,
esa es la primera norma de esta niña maravillosa.

Artículo anteriorFinal del tercer cuento de las Tradiciones de Guatemala
Artículo siguienteDía Internacional del hombre