
El sorteo que definirá el rumbo del Mundial 2026, la edición más grande en la historia del fútbol, ya tiene fecha, sede y formato. De acuerdo con la información oficial publicada por la FIFA, el evento se llevará a cabo en un escenario icónico de Estados Unidos y marcará el inicio del camino hacia la final que se jugará en Nueva York–Nueva Jersey.
Según la FIFA, el sorteo se realizará el viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C., un espacio cultural emblemático que cada año recibe miles de visitantes.
En diciembre, será el trofeo de la Copa Mundial el que tome el protagonismo, mientras las selecciones clasificadas descubren su ruta hacia el título.
El sorteo iniciará a las 12:00 hora local (10 horas GT) y podrá seguirse en transmisión en vivo por FIFA.com, las redes oficiales de la Copa Mundial y los socios de medios de la organización.
Mundial 2026: Conoce a las seis selecciones que buscarán su boleto en el repechaje intercontinental
¿CÓMO FUNCIONARÁ?
La FIFA detalla que los países anfitriones ya tienen un lugar fijo en el cuadro, según el calendario de partidos publicados:
- México en la posición A1
- Canadá en B1
- Estados Unidos en D1
Por primera vez, el torneo contará con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de cuatro. Pese a ello, habrá seis plazas aún sin nombre, correspondientes a los cuatro cupos de la repesca europea y los dos del repechaje intercontinental que se definirán en marzo de 2025.
Según ESPN los bombos quedaron distribuidos de la siguiente manera:
BOMBO 1 (CABEZAS DE SERIE)
-
-
- Estados Unidos
- México
- Canadá
- Argentina
- Brasil
- Inglaterra
- Francia
- Portugal
- Países Bajos
- Alemania
- Bélgica
- España
-
BOMBO 3
-
-
-
- Noruega
- Panamá
- Egipto
- Argelia
- Escocia
- Paraguay
- Túnez
- Costa de Marfil
- Uzbekistán
- Qatar
- Arabia Saudita
- Sudáfrica
-
-
BOMBO 2
-
-
- Croacia
- Marruecos
- Colombia
- Uruguay
- Senegal
- Suiza
- Japón
- Irán
- Corea del Sur
- Ecuador
- Austria
- Australia
-
BOMBO 4
-
-
- Jordania
- Cabo Verde
- Ghana
- Curazao
- Haití
- Nueva Zelanda
- Repechaje Europa 1
- Repechaje Europa 2
- Repechaje Europa 3
- Repechaje Europa 4
- Repechaje Intercontiental 1
- Repechaje Intercontiental 2
-
Sin embargo, la FIFA afirmó que en los próximos días brindará más detalles sobre el sorteo, incluyendo el procedimiento completo.
¡El mundo está listo! ⚽️😍#Somos26 | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/woWVLWo2Lj
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) November 20, 2025
LOS CLASIFICADOS
Las 42 selecciones clasificadas de forma directa y confirmadas por la FIFA son:
- Anfitriones: Canadá, México, Estados Unidos
- AFC: Australia, Irán, Japón, Jordania, República de Corea, Catar, Arabia Saudí, Uzbekistán
- CAF: Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez
- CONCACAF: Curazao, Haití, Panamá
- CONMEBOL: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay
- OFC: Nueva Zelanda
- UEFA: Austria, Bélgica, Croacia, Inglaterra, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, Escocia, España, Suiza
Quedan 6 cupos pendientes, que llegarán de las repescas intercontinental y europea.
Estas son las 42 selecciones clasificadas de manera directa al Mundial 2026
NUEVO FORMATO DEL MUNDIAL
El Mundial 2026 será el primero en disputarse con 48 selecciones, un cambio que obliga a un nuevo esquema de competencia: 12 grupos de cuatro equipos. Con este formato, avanzarán a la siguiente fase los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros, conformando así los inéditos 16avos de final.
Este ajuste también alarga el camino hacia el título. Las selecciones que lleguen a semifinales habrán jugado ocho partidos, uno más que en el formato tradicional. Desde ahí, el torneo seguirá su curso habitual: octavos, cuartos, semifinales y final.
Sorteo del repechaje del Mundial 2026: Fecha, hora y dónde ver







