Caída de servidores de Cloudflare y AWS. Arte La Hora: Alejandro Ramírez
Caída de servidores de Cloudflare y AWS. Arte La Hora: Alejandro Ramírez

Durante esta semana muchas páginas web tuvieron dificultades para poder ingresar debido a la caída de Cloudflare WARP, afectando a miles de usuarios que no podían ingresar a los sitios que utilizaban este servicio.

Anteriormente, una problemática similar fue registrada cuando los servidores de alquiler que tiene Amazon cayeron afectando un sin fin de páginas, herramientas y hasta varios juegos en línea muy populares.

En ambos casos, miles de usuarios se vieron afectados, pero en el caso de Cloudflare, al ser un servicio de protección de sistemas informáticos, tanto redes sociales como sitios gubernamentales presentaron fallas, mientras que en el caso de WPS de Amazon afectó principalmente servicios de streaming y juegos en línea.

Falla global en internet afecta a X, Canva y otros servicios por error masivo en Cloudflare

EL CASO DE CLOUDFLARE

El más reciente incidente de Cloudfare fue registrado el pasado 18 de noviembre, en donde el error en el servicio de protección impedido el acceso a todos los sitios web que la utilizan al rededor del mundo.

Según informó el medio Independent, las fallas se originaron en un problema técnico con el servicio y al ser uno de los principales proveedores de infraestructura de internet a nivel mundial, miles de sitios se vieron afectados.

Debido a esto, la compañía aseguró por medio de un comunicado que fueron detectados fallos internos del servidor de forma generalizada, los denominados «errores 500», que se está produciendo de forma intermitente.

QUÉ ES Y COMO FUNCIONA EL SERVICIO

Según su sitio oficial, Cloudflare es utilizado con el propósito de mejorar la seguridad y el rendimiento de sitios web y servicios.

La compañía también indica que su servicio busca facilita las tareas y proporcionar a los usuarios los recursos necesarios para que los sitios web, aplicaciones y blogs fueran seguros y de alto rendimiento.

Dicho servicio funciona como una especie de capa entre el usuario y un sitio web, la cual opera como un servicio proxy global para acelerar y proteger el contenido.

Esto quiere decir que, cuando un usuario intenta acceder a un sitio, la solicitud primero pasa por la red mundial de Cloudflare, donde se filtra el tráfico para detectar si alguno es malicioso, para posteriormente optimizar la entrega del contenido y proteger los sitios contra posibles ataques.

Tras una falla masiva, Cloudflare reporta operación normal en todos sus servicios

Por dicha función, durante el error al momento en que los usuarios intentaban cruzar esa capa de seguridad, Cloudflare no permitía el acceso a las plataformas que utilizaban el servicio.

LA CAÍDA DE LOS SERVIDORES DE AWS

El mes pasado también se registró una falla masiva en distintos sitios y servicios, esto debido a una falla global en la nube de Amazon, si bien la compañía es principalmente conocida por las ventas de artículos desde la web, actualmente el negocio más rentable para ellos es el uso de servidores.

Debido a esta falla se vieron interrumpidas redes sociales como Snapchat y Reddit, plataformas como Duolingo y Zoom, bancos como Lloyds y Halifax, juegos como Roblox y Fortnite, servicios de transferencia de dinero e incluso el propio servicio de streaming de Amazon.

Según informó la BBC Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon que provee la infraestructura de millones de sitios web y aplicaciones, en dicha ocasión indicó que incluso tras solucionar el problema persistieron «errores significativos» para algunos servicios.

La BBC también indicó que el problema comenzó en Estados Unidos, en el corazón de las operaciones de computación en la nube de Amazon, ubicadas en Virginia del Norte.

Ante esta situación, la periodista de tecnología, Shiona McCallum, resaltó que con un tercio de internet, dependiendo de AWS, es fácil ver cómo incluso un pequeño error puede tener un impacto tan drástico en aplicaciones y sitios web de todo el mundo

LO QUE SE SABE DE LA FALLA

Según la información recopilada por la BBC, el error fue ocasionado por una interrupción común conocida como error del Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés).

Estos errores generalmente están relacionados con problemas de mantenimiento o un fallo general en el servidor.

La BBC también explicó que a veces se trata de un error humano, de una mala configuración de algún componente o, en casos extremos, de un ciberataque, pero hasta el momento no hay pruebas de que esta fuera la causa.

Dicho medio también resaltó que expertos afirmaron que esta falla es un ejemplo clásico de los riesgos de apostar todo a una sola carta en lo que respecta a un proveedor de servicios: la firma es un gigante y millones de empresas dependen de él.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorAnalistas: Que Mazariegos presida Postuladora de TSE es un riesgo, pero se debe fiscalizar la elección demás integrantes
Artículo siguienteGuatemala recibirá a 490 atletas para el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025