La Feria del Pinabete que realiza el Instituto Nacional de Bosques (Inab) ha sido inaugurada durante este viernes 21 de noviembre en el Mercado de Artesanías La Aurora, la cual busca evitar la presión de la tala ilegal de esta especie de árbol conífera.
Son cerca 20 mil ejemplares símbolos de la Navidad los que serán vendidas durante esta feria, según lo pudo resaltar el gerente del Inab, Bruno Arias.
Arias también señaló que este número no es el total, ya que también se le deben sumar los de otros puntos que se encuentran en el territorio nacional, por ejemplo, en Quetzaltenango, la cual ocurre «casi» de manera simultánea.
#AhoraLH | Este día se dio por inaugurada la Feria del Pinabete para la próxima temporada navideña, Bruno Arias, Gerente de INAB explicó la importancia de comprar un pinabete con su respectivo marchamo blanco.
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/KNb6jIxilj
— Diario La Hora (@lahoragt) November 21, 2025
Hasta el momento, según lo enfatizó el representante de la institución, 450 hectáreas han sido registradas, mismas que permiten que la cantidad de pinabetes puedan ser puestos a disposición de las demandas de las familias que adornan sus hogares.
El gerente del Inab enfatizó que el cultivo del pinabete por este medio evita la presión de tala ilegal de los bosques naturales de pinabete, «lo que más interesa conservar en este momento».

Los precios de estos reyes de la familia de los pintos son directamente proporcionales a su altura, que va desde los 4 pies hasta los 12, que Arias explica puede ser entre Q80 y Q120 por pie.
Son más de mil productores de pinabete los que se encuentran reunidos en esta feria que surge de la coordinación de la Fundación Calecac, la Asociación Nacional de Productores de Pinabete y el Inab.









