La comisión legislativa de Finanzas debe dictaminar el proyecto de presupuesto general 2026. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo
La comisión legislativa de Finanzas debe dictaminar el proyecto de presupuesto general 2026. Foto: La Hora / Fabricio Alonzo

Los integrantes de la comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda continúan discutiendo el dictamen al proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos para 2026. El Organismo Ejecutivo propuso un plan de gastos por Q163 mil 783 millones, lo cual ha generado debate entre bancadas y sectores.

El presidente de esa mesa de trabajo, Julio Héctor Estrada, comentó que han tenido reuniones en los últimos días para buscar los consensos en asignaciones a instituciones, como también en los aportes extraordinarios a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), como el uso que se le darán a los saldos de Caja.

Estrada adelantó que su propuesta es que el proyecto de presupuesto general se apruebe en tres plenarias en la última semana de noviembre, el plazo constitucional para que los diputados aprueben o no el presupuesto general de la Nación es el 30 del presente mes.

A la vez, el legislador considera solicitar en la instancia de jefes de bloque del 24 de noviembre que se agende una plenaria adicional en esa semana, ya sea el miércoles 26 o viernes 28, aunque la primera propuesta considera que debe ser aprobada en el Pleno.

Estrada considera que en la sesión del 27 de noviembre, la iniciativa del presupuesto puede ser conocida, ya que por plazo constitucional se puede interrumpir la interpelación, pero dependerá de los consensos entre los diputados, ya que solo faltan cinco preguntas básicas que debe realizar la diputada al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto.

«Dependiendo del comportamiento de los diputados en el Pleno, el martes se definirá si se sesiona el viernes y así cumplir con la aprobación», comentó Estrada.

Comisión de Finanzas discute artículos del proyecto de presupuesto 2026 que podrían tener recortes

CONVOCATORIA, PREVIO A APROBACIÓN

La comisión de Finanzas Públicas realizará una de las últimas reuniones de trabajo, y será el lunes 24 de noviembre en horas de la tarde.

De acuerdo con algunos integrantes de esa mesa de trabajo, la aprobación del presupuesto será de urgencia en la plenaria del martes 25 del presente mes, pues varios de los legisladores de los departamentos «quieren» irse a sus distritos y otros de vacaciones, no importando si deben desvelarse el martes para la aprobación del presupuesto.

Algunos diputados coinciden que hay más de 107 diputados que apoyarán el presupuesto, por lo que no descartan que sea en una sola plenaria, aunque implique quedarse hasta en las primeras horas del miércoles, como fue en noviembre de 2024.

No obstante, la bancada Vamos anunció acciones legales para frenar el presupuesto general de 2025, pero algunos de sus integrantes de esa bancada en la comisión han tomado distancia de Allan Rodríguez.

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorHombres armados secuestran a estudiantes de una escuela católica en Nigeria
Artículo siguientePlanilla de vinculado a Allan Rodríguez logra la Junta Directiva del Colegio de Economistas y Auditores