Mapping Catedral Metropolitana Foto: Festivales MuniGuate

La Catedral Metropolitana volverá a convertirse en el escenario de uno de los eventos visuales más esperados de la temporada navideña. Según la Municipalidad de Guatemala, el Mapping Fantástico regresará este año para envolver al Centro Histórico en un show de luces, música y animación digital que promete sorprender a visitantes.

De acuerdo con la MuniGuate, el Mapping Fantástico utiliza proyección digital para transformar la fachada principal de la Catedral en una obra viva, donde imágenes, colores y efectos visuales se sincronizan, dando forma a un relato donde la Navidad, la historia y los símbolos de esperanza se entrelazan en una experiencia inmersiva.

Según la comuna capitalina, el espacio se habilitará para que los asistentes puedan tomar fotografías, compartir en un ambiente seguro y disfrutar del espíritu navideño en uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

La actividad busca llenar las noches de magia, música y emoción, ofreciendo un punto de encuentro ideal para iniciar las celebraciones decembrinas.

FECHAS Y HORARIOS

El espectáculo se presentará del 19 al 22 de diciembre, con tres funciones diarias a las:

  • 7:00 p.m.
  • 8:00 p.m.
  • 9:00 p.m.

Cada presentación promete ser un momento mágico en el que los destellos narrarán historias y las luces encenderán la alegría de compartir en familia.

Mapping Catedral Metropolitana Foto: Festivales MuniGuate
Mapping Catedral Metropolitana Foto: Festivales MuniGuate

FESTIVAL NAVIDEÑO

El Mapping Fantástico forma parte del Festival Navideño, uno de los eventos tradicionales más importantes de la ciudad, que busca reunir a las familias, fortalecer las tradiciones y compartir la alegría de vivir la capital durante una de las épocas más especiales.

Durante todo el mes de diciembre, habrá actividades, entre ellas la Pista Granizada frente a la Catedral Metropolitana, el Tobogán Congelado, la Casa de Santa, la Villa Navideña Iluminada y el Trencito Navideño.

Festival Navideño de la Ciudad: fechas, horas y todo lo que necesitas saber de las actividades

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorIncendio consume cohetería en Ciudad Vieja dejando a varias personas con crisis nerviosa
Artículo siguienteTécnico de Panamá Thomas Christiansen agradece «profesionalismo» de la Bicolor