El director administrativo del Ministerio de Salud, Edwin Romeo Sicán, se puso a disposición del Juzgado Noveno Penal para someterse a una audiencia de primera declaración, luego que el Ministerio Público (MP), lo vinculara al caso de supuesta adquisición anómala de medicamentos a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), por sus siglas en inglés.
Según se conocía, el juzgado habría girado orden de captura en su contra, pero no las autoridades no lograron su aprehensión el día que se realizaron los allanamientos respectivos.
En tal sentido, Sicán se presentó de forma voluntaria para enfrentar el proceso donde el MP lo señala de los delitos de asociación ilícita, abuso de autoridad y peculado por sustracción.
Caso UNOPS: MP tramita detención de exministro de Salud; hay 4 órdenes de captura en total
Tras presentarse ante el juzgado, el juez Selman Portillo, en sustitución de Guillermo Luna, quien se encuentra de vacaciones, inició la audiencia de primera declaración en su contra para así resolver su situación legal.
#AhoraLH | Caso Unops: Entre las escuchas telefónicas presentadas en la primera declaración de Edwin Romel Sicán, el MP asegura que existieron presiones del director de Unops para la entrega de los pagos.
📹✍️: Sergio Osegueda pic.twitter.com/5Qo8Ny3fNj— Diario La Hora (@lahoragt) November 19, 2025
Tras escuchar la imputación del MP en el que se aseguró que Sican, supuestamente participó para entregar de forma anómala los primeros desembolsos a Unops por los pagos de la medicina adquirida, la fiscalía presentó otras escuchas telefónicas, donde se indica que presuntamente el director de Unops, Andrea Calvaruso, habría presionado por los pagos, pero en la misma escucha se hace ver que el Ministerio se opuso al pago inmediato porque faltaban elementos que el ente internacional tenía que cumplir como parte del convenio.
Posteriormente, Sican tomó la palabra para defenderse de los señalamientos, y afirmó que él «no fue la persona que firmó el convenio», sino que sus autoridades superiores, por lo que como director administrativo, una vez firmado el convenio, las funciones de su cargo lo obligaban a hacer los pagos ahí establecidos.
Finalmente, y por la hora en la que se desarrollaba la audiencia, Portillo decidió aplazar la misma para el próximo lunes 24 de noviembre, fecha en la que terminará de escuchar las argumentaciones de ambas partes y dará a conocer su resolución dentro del caso.
OTRO PROCESO
Sicán, ya había sido procesado con anterioridad por otro caso de corrupción, en donde la Fiscalía contra la Corrupción, lo procesó en 2020 por su presunta participación en la adquisición de insumos médicos para los centros hospitalarios durante la pandemia de Covid-19 en el año 2020, en el gobierno de Alejandro Giammattei.
Ligan a tres personas a proceso penal por caso “Corrupción en Época de Pandemia”
En este caso, Sicán enfrento proceso por el delito de abuso de autoridad, sin embargo, a la fecha no se ha aclarado como resolvió su proceso y porque razones este continúo en el cargo dentro del ministerio.







