
La eliminatoria de Concacaf rumbo al Mundial 2026 finalizó el pasado martes 18 de noviembre con la última jornada de la ronda final.
A lo largo de seis fechas, 12 selecciones se disputaron tres boletos directos para la próxima Copa del Mundo, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Tras el fin de los encuentros de la última jornada, se conocieron a las tres selecciones que representarán a Concacaf en el Mundial 2026.
Mundial 2026: Conoce a las seis selecciones que buscarán su boleto en el repechaje intercontinental
El primer clasificado fue Panamá, que superó en puntos a Surinam y Guatemala en el Grupo A, y logró su boleto directo al certamen internacional tras ganar sus últimos dos partidos eliminatorios.
Panamá, dirigida por el danés Thomas Christiansen, logró su segunda clasificación a una Copa del Mundo luego de participar en Rusia 2018.
La segunda selección de Concacaf clasificada al Mundial 2026 fue Curazao, equipo que logró un empate como visitante contra Jamaica para arrebatarle a los Reggae Boyz el boleto directo.
¡Curazao hace historia y jugará la #CopaMundialFIFA por primera vez! 🇨🇼#Somos26 pic.twitter.com/F2Y6QJbsHU
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) November 19, 2025
Curazao, que hasta 2010 formaba parte de las Antillas Neerlandesas, se clasificó por primera vez a una Copa del Mundo y será el país más pequeño en participar en el máximo torneo de la FIFA.
Finalmente, la última selección de Concacaf que obtuvo su boleto al Mundial 2026 fue Haití, quien regresa a una cita mundialista tras 52 años de ausencia.
A pesar de no haber jugado ningún partido en casa, debido a los problemas sociales en el país, Haití se quedó con el primer lugar de su grupo al superar a Honduras, Costa Rica y Nicaragua.
Haití se clasifica al Mundial 2026 pese a crisis política y no haber jugado en la isla







