Papa León XIV
El papa León XIV afirmó que "si no es cuidador del jardín el ser humano se convierte en su devastador". Foto La Hora: EFE.

El papa León XIV afirmó que «si no es cuidador del jardín, el ser humano se convierte en su devastador», durante la catequesis de la audiencia general celebrada como cada miércoles en la plaza de San Pedro, ante miles de peregrinos.

Aseguró que «cultivar y custodiar el jardín es la tarea originaria que Jesús llevó a su término» y que «la muerte y resurrección de Jesús, por lo tanto, son el fundamento de una espiritualidad de la ecología integral, fuera de la cual las palabras de la fe se quedan sin conexión con la realidad y las palabras de la ciencia se quedan fuera del corazón».

«La esperanza cristiana, por lo tanto, responde a los desafíos que enfrenta toda la humanidad, hoy deteniéndose en el jardín donde se colocó el Crucificado como una semilla, para volver a brotar y dar mucho fruto», señaló.

Por esto, agregó, «hablamos de una conversión ecológica, que los cristianos no pueden separar de ese cambio de dirección que les requiere seguir a Jesús».

Explicó que «son muchas también las personas que desean, a través de una relación más directa con la creación, una nueva armonía que los lleve más allá de tantas laceraciones».

Cristiano Ronaldo cena con Trump en la Casa Blanca como parte de la delegación saudí

PONTÍFICE HA REALIZADO LLAMADOS IMPORTANTES

En estos primeros meses del pontificado, el pontífice estadounidense y peruano ha lanzado importantes llamamientos para el cuidado del medio ambiente siguiendo el mensaje de su predecesor, Francisco.

En su último discurso enviado a las Iglesias particulares del sur global reunidas en el Museo Amazónico de Belém (Brasil), en el marco de la COP30, León XIV instó a adoptar «acciones concretas» frente al cambio climático y lamentó la falta de «voluntad política de algunos».

El papa defendió el Acuerdo de París como la herramienta «más poderosa» para proteger a las personas y al planeta e insistió en que «ha impulsado un progreso real», pero lamentó: «debemos ser honestos: no es el Acuerdo el que está fallando, sino nuestra respuesta».

 

EFE: China presiona a Japón con el marisco en medio de tensiones por Taiwán

Artículo anteriorEstas son las 42 selecciones clasificadas de manera directa al Mundial 2026
Artículo siguienteCiudad capital abre un mes de actividades por el Festival Navideño 2025