En las últimas sesiones han aprobado más de dos decretos. Foto: Congreso de la República
En las últimas sesiones han aprobado más de dos decretos. Foto: Congreso de la República

La labor de los diputados volvió a sorprender en la plenaria del 18 de noviembre, en la que aprobaron cinco decretos, incluida la autorización de un subsidio entre Q10 mil y Q70 mil a las familias damnificadas por los sismos que han afectado el país en el segundo semestre de 2025.

En el decreto 16-2025, conocido como Ley temporal del subsidio para la reconstrucción de viviendas familiares afectadas por sismos, se contempla entregar un apoyo económico por única una vez, que debe ser para cubrir gastos de alquiler de vivienda de una familia afectada, reparar o reconstruir una vivienda, o sufragar el enganche de un inmueble o compra de materiales para la construcción de una nueva vivienda.

En dicha ley, se establece que el Ministerio de Desarrollo Social será el encargado de la administración de fondos del subsidio para atender a los afectados en los departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez, Suchitepéquez y Jutiapa.

También los congresistas acordaron avalar el Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Corea, el cual esperó por varios años después de que los países de Centroamérica aprobarán esa negociación comercial con el país asiático.

Además, los diputados avalaron el acuerdo entre Guatemala y los Emiratos Árabes Unidos para servicios aéreos entre y más allá de sus respectivos territorios.

Reformas a Ley de Alianzas Público-Privada se detienen por tratar de excluir al CACIF

DE URGENCIA PROPUESTAS DEL EJECUTIVO

Los otros decretos que los diputados aprobaron de urgencia en la jornada maratónica del martes fueron las iniciativas de ley que ha impulsado el oficialismo.

Una de las nuevas leyes son reformas a la Ley General del Presupuesto 2025, que corrige errores en incisos y nombres de organizaciones no gubernamentales, como a la Ley Antimaras, donde se establecen los delitos de hurto de fluidos, violación, extorsión, como uso ilegal de uniformes o insignias.

Asimismo, los acuerdos se reflejaron, ya que los diputados aprobaron el decreto 17-2025, que es la Ley para la facilitación del cumplimiento en la devolución de impuestos (crédito fiscal).

Comisión de Finanzas debe dictaminar iniciativa de ley que busca agilizar la devolución de impuestos

Sin embargo, los legisladores habían conversado para aprobar reformas a la Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), pero por diferencias de último momento se detuvo su aprobación, al igual que las reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal y la derogación del impuesto a herencias, legados y donaciones, cuyo ponente solicitó retirarla de la agenda del día.

Los diputados tampoco aprobaron una reforma a la Ley del Organismo Ejecutivo, que busca crear la Secretaría de Probidad, llamada a sustituir a la Comisión Nacional contra la Corrupción.

 

 

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorTala de árboles en Boca del Monte provocará cierres viales este miércoles
Artículo siguienteVehículo realiza maniobra prohibida y conductor intenta agredir a agente de PMT