
La investigación del caso de María Florinda Ríos Pérez, una guatemalteca de 32 años asesinada en Indiana el pasado 5 de noviembre, avanzó este lunes 17 luego de que las autoridades confirmaran que el presunto responsable ya enfrenta cargos por homicidio, podría tener una sentencia de 10 a 30 años de prisión y una multa de 10 mil dólares de ser declarado culpable. La víctima llegó junto con su esposo a la vivienda equivocada para realizar un servicio de limpieza.
Según Infobae, la pareja recibió una dirección incorrecta por parte de la empresa para la que trabajaban, por lo que llegaron a la puerta de una casa en Whitestown, creyendo que se trataba del domicilio asignado.
De acuerdo con La Prensa Gráfica, al llegar al porche intentaron abrir la puerta para ingresar a trabajar, pero el propietario disparó a través de la puerta sin advertencia previa, impactando directamente a Ríos Pérez.
Minex da seguimiento al caso de guatemalteca fallecida en Indiana
IDENTIFICAN AL RESPONSABLE
El sospechoso fue identificado como Curt Andersen, de 62 años, quien ahora enfrenta un cargo de homicidio involuntario, según los registros judiciales del condado Boone.
De acuerdo con Univisión, Andersen declaró que escuchó ruidos en la entrada principal, bajó las escaleras para verificar e indicó que intentaban abrir a la fuerza la puerta, entonces, tomó un arma de una habitación segura, despertó a su esposa diciéndole que fuera a la misma habitación de la que tomó el arma, luego de eso, volvió a la entrada y disparó de inmediato, sin anunciarse ni verificar quién estaba afuera.
Según Infobae, la investigación preliminar determinó que no había señales de que la puerta fuera forzada y que la víctima nunca intentó entrar por la fuerza, un punto clave para evaluar si la ley de defensa propia en Indiana puede aplicarse en este caso.
EL RELATO DEL ESPOSO
El esposo de la víctima, Mauricio Velázquez, relató que estaba junto a ella en el porche cuando ocurrió el disparo. Él no comprendió de inmediato lo que había sucedido hasta que vio a su esposa desplomarse en sus brazos.
Según La Prensa Gráfica, Velázquez intentó pedir ayuda de inmediato, pero la mujer falleció casi al instante debido a la gravedad del impacto.
De acuerdo con Univisión, la familia pide que el caso se investigue como un homicidio más grave, argumentando que Andersen tuvo alternativas antes de disparar y que no existía ninguna amenaza real.
PRÓXIMOS PASOS
El fiscal del condado Boone, Kent Eastwood, afirmó que aún revisan toda la evidencia disponible para determinar si los cargos podrían agravarse.
Según Infobae, el fiscal indicó que la decisión tomará varios días, ya que evalúan grabaciones, entrevistas y pruebas físicas que podrían modificar la acusación inicial.
De acuerdo con La Prensa Gráfica, organizaciones migrantes y comunidades latinas en Indiana siguen el caso de cerca, preocupadas por el uso desproporcionado de fuerza en situaciones que involucran a trabajadores migrantes.







