Departamento de Estado revoca visas e investiga a nicaragüenses que hayan facilitado inmigración ilegal. Foto La Hora
Departamento de Estado revoca visas e investiga a nicaragüenses que hayan facilitado inmigración ilegal. Foto La Hora

Por medio de un comunicado, el Departamento de Estado de EE. UU. ha dado a conocer los pasos que han tomado para la revocación de visado e investigaciones a desarrollar hacia nicaragüenses que hayan facilitado la inmigración ilegal al territorio.

Y es que las autoridades norteamericanas han identificado a propietarios, ejecutivos, y altos funcionarios de compañías de diferentes sectores, como compañías de transporte, agencias de viaje y operadores turísticos se dedican a brindar servicios para asistir extranjeros que han demostrado intención en inmigrar de manera ilegal al territorio de EE. UU.

«¡Vivos se los llevaron, vivos les queremos!»: le exigen a Daniel Ortega por desapariciones en Nicaragua

Nicaragua se encuentra en un contexto histórico bajo la dictadura de Daniel Ortega, mismo que ha desestabilizado la región y fomentado la inmigración ilegal, como subraya EE. UU., movimientos humanos que han sido permitidos por políticas migratorias tolerantes, que ahora llevan a EE. UU., a través del Departamento de Estado, a la revocación de visas, pero también acciones para imponer restricción en visado de aquellos mencionados que hayan facilitado la inmigración de las personas procedentes de Nicaragua a sabiendas y de manera consciente.

«El Departamento está revocando visados actualmente válidos e imponiendo otras restricciones para garantizar que estas personas no puedan ingresar a Estados Unidos», como se reitera en el comunicado.

Thomas Pigott, viceportavoz principal del Departamento de Estado ha señalado que estas acciones son en seguimiento a la Ley de Inmigración y Nacionalidad en virtud de la sección 212(a)(3)(C), la cual «prohíbe el ingreso a aquellas personas cuya entrada o actividades que se proponen pudieran tener consecuencias adversas graves para la política exterior de Estados Unidos».

“Su boleto no es una visa”: Rubio advierte a viajeros para el Mundial 2026

«Estados Unidos no tolerará acciones que socaven su seguridad nacional o sus leyes de inmigración. El Departamento está decidido a promover la rendición de cuentas para aquellas personas que intenten beneficiarse de la inmigración ilegal, desmantelar redes de contrabando y proteger la integridad de las fronteras estadounidenses», concluye el Departamento a cargo de las relaciones internacionales, el cual dirige el secretario Marco Rubio.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorComisión de Economía busca evitar que proyectos público-privados pasen por el Congreso
Artículo siguienteSin pedir nuevas órdenes de captura Curruchiche habla de avances en caso UNOPS