María José Paiz, gerente de Fundación Bi; José Cyrano Ruiz Cabarrús, rector de la Universidad Da Vinci de Guatemala. Foto: Cortesía Fundación Bi.
María José Paiz, gerente de Fundación Bi; José Cyrano Ruiz Cabarrús, rector de la Universidad Da Vinci de Guatemala. Foto: Cortesía Fundación Bi.

Fundación Bi y Universidad Da Vinci de Guatemala, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de impulsar el aprendizaje, la innovación y el desarrollo económico del país.

Esta alianza establece una cooperación entre lo académico y el sector empresarial, permitiendo el desarrollo de programas de formación, emprendimiento y educación financiera con actividades como talleres, conferencias, consultorías y programas educativos para generar oportunidades de crecimiento y fortalecer las competencias profesionales y empresariales orientadas a jóvenes y emprendedores en diferentes regiones del país, indicaron.

Representantes de Fundación Bi junto a representantes de Universidad Da Vinci de Guatemala en firma de convenio de colaboración para impulsar el aprendizaje y el emprendimiento. Foto: Cortesía Fundación Bi.
Representantes de Fundación Bi junto a representantes de Universidad Da Vinci de Guatemala en firma de convenio de colaboración para impulsar el aprendizaje y el emprendimiento. Foto: Cortesía Fundación Bi.

IMPULSANDO EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO 

Para contribuir al desarrollo del país en diferentes regiones, mencionaron que  como parte del convenio se trabajarán en la implantación de sesiones de educación financiera, programas de capacitación sobre productos y servicios financieros. Además, resaltaron que se implementarán iniciativas de un emprendimiento e iniciativas de innovación en diferentes sedes universitarias, incluyendo la de Huehuetenango.

La gerente de Fundación Bi, María José Paiz, resaltó la importancia de esta colaboración para generar oportunidades en el país. «Con esta firma, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la educación y el emprendimiento como motores del desarrollo sostenible en Guatemala», enfatizó.

Por otro lado, Cyrano Ruiz Cabarrús, rector de la Universidad Da Vinci de Guatemala, resaltó que su compromiso se centra en una educación que transforma vidas. Por ello, «este convenio con Fundación Bi nos permitirá acercar la innovación y el emprendimiento a más estudiantes, fortaleciendo sus capacidades para aportar al desarrollo del país», subrayó.

Este convenio representa un paso más en la visión de Fundación Bi por la construcción de una Guatemala donde la educación, la innovación y el desarrollo económico avancen juntos, creando oportunidades que inspiren, impacten y transformen.

Redacción Comercial
Contenido patrocinado, preparado por el equipo comercial de lahora.gt y correo ventas@lahora.gt
Artículo anteriorCapturan a dos presuntos extorsionistas del Barrio 18 en zona 12 de Villa Nueva
Artículo siguienteRumbo al Mundial 2026: Así quedaron los cruces del repechaje intercontinental