Occidente registrará las temperaturas más bajas del país este fin de semana, según Insivumeh

Guillermo Herrera

Así será el Festival Árbol Gallo 2025: Recomendaciones y lo esencial para asistir

El análisis climatológico explicado por el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Arnoldo Rojas, detalla que la semana del 14 al 19 de noviembre se anticipa un marcado descenso en las temperaturas a nivel nacional, siendo la región de Occidente la más afectada por los efectos de los frentes fríos que continúan desplazándose sobre el territorio.

De acuerdo con el pronóstico emitido con base en la información disponible a nivel nacional, Occidente reportará las temperaturas mínimas más bajas, con valores que oscilarán entre 1 y 5 grados centígrados, condiciones que podrían intensificarse durante la noche y madrugada.

VIENTO ACELERADO POR EL DESCENSO TÉRMICO

El comportamiento atmosférico previsto para este periodo también señala un incremento en la velocidad del viento, asociado al descenso de temperatura y al aumento de la presión atmosférica, afirmó Rojas.

Asimismo, para el Altiplano Central, los vientos se estiman entre 12 y 16 kilómetros por hora. Mientras tanto, en el Cañón de Palín, un área donde usualmente se intensifican estos eventos, se prevé un aumento adicional en su velocidad, aseveró el director de Insivumeh.

Insivumeh pronostica lloviznas o lluvia para la zona norte del país

FRENTES FRÍOS CONTINUARÁN HASTA ABRIL

El titular de la cartera del clima indicó que la temporada de frentes fríos inició en octubre y podría extenderse hasta abril del próximo año. Aunque se prevé que la intensidad disminuya de forma progresiva, los efectos continuarán siendo perceptibles en diversas regiones del país.