
El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció que para el próximo 2026 más de 500 centros educativos para educación secundaria, básicos y diversificado, serían inaugurados. La cartera aclaró que los institutos, no serán nuevas edificaciones, sino la apertura de nuevas jornadas.
«Empezamos a saldar una deuda histórica, la falta de oferta pública de educación secundaria, terminaban la primaria y se topaban con una pared», dijo la ministra en una última conferencia de prensa el día del anuncio.
De acuerdo con Comunicación Social de la cartera, sería un total de 504 centros educativos que beneficiarían a cuatro departamentos al norte y occidente del país: Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, San Marcos.
En total, 232 serán destinados para educación básica, y 272 para estudiantes de diversificado.
El Mineduc ha compartido que estos institutos públicos se habilitarán en instalaciones que ya funcionan como escuelas, aunque en diferentes jornadas, «por ejemplo, en la mañana es la escuela primaria y por la tarde se habilitará como instituto básico».
Comunicación Social también indicó que para llenar las vacantes de los docentes que estarían a cargo de estos jóvenes se estiman entre 4 mil y 5 mil contrataciones.
Así avanza la construcción de una megaescuela con modelo pedagógico en Zacapa
DISTRIBUCIÓN POR DEPARTAMENTOS
Alta Verapaz – 58
Baja Verapaz – 25
Chimaltenango – 9
Chiquimula – 19
El Progreso – 17
Escuintla – 5
Guatemala Norte – 7
Guatemala Occidente – 10
Guatemala Oriente – 10
Guatemala Sur – 12
Huehuetenango – 50
Izabal – 9
Jalapa – 11
Jutiapa – 9
Petén – 34
Quetzaltenango – 11
Quiché – 40
Quiché Norte – 15
Retalhuleu – 10
Sacatepéquez – 5
San Marcos – 52
Santa Rosa – 16
Sololá – 6
Suchitepéquez – 9
Totonicapán – 18
Zacapa – 37
Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché, San Marcos son los departamentos a los cuales se les otorgaría al menos 50 de estos centros, mismos que se sumarían a los un poco más de 4 mil establecimientos de educación básica y diversificado que registra la cartera de Educación.







