SIT se pronuncia ante la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica.
SIT se pronuncia ante la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica. Arte La Hora: Alejandro Ramírez.

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) reconoció que la aprobación de la Ley de Portabilidad Numérica representa un avance significativo para el sector de las telecomunicaciones en Guatemala, al fortalecer el derecho de los usuarios a elegir libremente su proveedor de servicios y promover una competencia más justa y transparente entre las distintas empresas del sector.

Congreso aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Según la institución, esta disposición marca un nuevo capítulo en el ecosistema digital del país, al colocar al usuario en el centro de las decisiones. Con la nueva normativa, los ciudadanos podrán conservar su número telefónico al cambiar de empresa prestadora, lo que, según la SIT, fortalece la libertad y equidad en el uso de los servicios de telecomunicaciones, al ofrecer mayor capacidad de elección y mejores condiciones de servicio.

IMPLEMENTACIÓN TÉCNICA Y COORDINADA

Desde el punto de vista técnico y operativo, la Superintendencia indicó que trabaja para que la implementación de la portabilidad numérica se desarrolle de manera ordenada, segura y eficiente, mediante la coordinación entre los operadores y la autoridad reguladora.

Asimismo, la institución reiteró su compromiso de velar por la correcta aplicación de la ley, garantizando un proceso transparente, eficiente y responsable, en beneficio directo de los usuarios y del desarrollo tecnológico del país.

La SIT enfatizó que acciones como esta refuerzan su misión de promover la inclusión digital, fortalecer el acceso equitativo a la conectividad y servir con integridad, contribuyendo al fortalecimiento del sector de telecomunicaciones en Guatemala.

 

Artículo anteriorGuatemala rumbo al Mundial 2026: ¿Qué resultados necesita para clasificar de manera directa o ir a repechaje?
Artículo siguienteTras impugnar Ley Antipandillas, pandillero de la MS-13 afirma que Congreso excedió su poder