El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció que ha hecho una transferencia de fondos para cumplir con el amparo provisional otorgado para garantizar el suministro de insumos de los pacientes con cáncer referidos a la Liga Nacional contra el Cáncer del Instituto de Cancerología (Incan).
Según especifica el amparo, el MSPAS como entidad impugnada, tendrá el deber de realizar las gestiones administrativas, financieras y presupuestarias correspondientes para asegurar los insumos de manera inmediata y continua de pacientes con enfermedades oncológicas.
Ante ello, Joaquín Barnoya, jefe de la cartera, indicó que el pasado 10 de noviembre se realizó un desembolso para los suministros que Incan ofrece a los pacientes con cáncer, más en específico para la realización de radioterapias.
De igual forma, aclaró que este desembolso no solo fue referido al instituto, sino también fue otorgado a las unidades del Hospital Roosevelt y San Juan de Dios, y que el desembolso se realiza porque dichos centros asistenciales públicos no cuentan con los instrumentos correctos para hacer este tipo de terapias.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgado a la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) dispone que se coordinen las acciones del Incan y el Hospital «Dr. Bernardo del Valle S.», con el objetivo de ampliar la cobertura y garantizar el acceso a servicios médicos especializados, incluyendo equipamiento, medicamentos, insumos y métodos diagnósticos.
«Hay que hacer énfasis que en todo el país no existe un solo acelerador lineal, que son los que dan la radioterapia, que sea público, todos son privados y esa es la mayor limitante que tenemos en el país para tratar el cáncer», expresó Barnoya ante el acceso a insumos.







