El 29 de noviembre, en Quetzaltenango y Guatemala, la Vicepresidencia realizará de nuevo el Observatorio Astronómico. Foto La Hora: Vicepresidencia

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) informó que, luego de la actividad del observatorio astronómico que se llevó a cabo el pasado 7 de noviembre en el Palacio Nacional, se tienen previstos otros dos eventos similares, y en simultáneo, para el próximo sábado 29 de noviembre.

La Vicepresidencia de la República informó que esta nueva jornada de observación astronómica, que fue denominada “La Noche de las Estrellas”, se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala y en Quetzaltenango.

En Guatemala, el lugar de concentración será el Parque Érick Barrondo, en la zona 7, mientras que para Xela, será en la Asociación Centro Cultural Efraín Recinos.

De acuerdo a la información de la Senacyt, durante la jornada habrá charlas, talleres, observaciones astronómicas, actividades educativas, además de ventas de comida.

Las entidades que participarán en estas actividades son la Asociación Guatemalteca de Ingeniería y Ciencias Espaciales (AGICE), NINE Hub Guatemala, Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), Telescopios Guatemala, Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales, Aqaa Astronomía Quetzaltenango, Asociación Científica de La Antigua Guatemala (Acagua), Ignite y Club Constelación Quetzal.

Las actividades iniciarán a las 16 horas en la capital, y a las 18 horas en Quetzaltenango, y en ambos puntos finalizará a las 22 horas.

Las personas que estén interesadas pueden registrarse en línea para participar en cualquiera de las sedes.

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorMAGA analiza cambios en crédito Tob’anik y explica entrega de fertilizantes
Artículo siguientePor muerte de excandidato de El Tejar, MP analiza videos de seguridad por rutas de escape de criminales