Integrantes de la misión de observación de la OEA se reúnen con el presidente del Congreso, Nery Ramos. Foto: Organismo Legislativo
Integrantes de la misión de observación de la OEA se reúnen con el presidente del Congreso, Nery Ramos. Foto: Organismo Legislativo

Este 10 de noviembre, la misión de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunió con el presidente de la junta directiva del organismo Legislativo, Nery Ramos, como parte de su visita que realiza al país por las próximas elecciones de autoridades electorales y funcionarios de entidades del sector de justicia.

La misión de observación es liderada por Carlos Ayala y conformada por cinco integrantes más.

Ramos comentó que durante la reunión se compartió la experiencia reciente de dicho organismo en el cumplimiento del plazo constitucional que se establece para la elección de segundo grado.

«La reciente elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y salas de igual categoría considero que han dejado al Congreso una grata experiencia de como transparentar los procesos, de como publicitar más los procesos, y cada uno de los candidatos que superen el proceso establecido por la comisión de postulación puedan tener esa comunicación directa en las instalaciones del Congreso y con todos los diputados en general», resaltó Ramos.

Reunión con Arévalo da inicio a agenda de misión de la OEA en Guatemala

 

GARANTIZA CUMPLIMIENTO

El presidente del Congreso reiteró que la Décima Legislatura será garante absoluto de los principios democráticos, como muestra es cumplir los plazos que la Constitución impone.

A la vez, indicó que se remitieron a las universidades privadas informes para requerir información pertinente y este lunes se aprobó en la agenda legislativa para que se apruebe el acuerdo para la convocatoria a la comisión de postulación para magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«Este Congreso seguirá velando por el estricto cumplimiento de esos plazos constitucionales, que es un principio fundamental para la defensa de nuestra democracia», puntualizó Ramos.

La comisión de postulación debe remitir una lista con 20 candidatos para magistrados del TSE, de los cuales cinco serán titulares y otros cinco suplentes.

«Señal de que Guatemala no retrocede»: Arévalo tras reunión con Misión Especial de la OEA

Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorEstos son los 24 puntos que podrían ser bloqueados por veteranos militares este martes