La junta directiva del organismo Legislativo, contempla el 11 de noviembre aprobar en el Pleno el acuerdo para convocar a la comisión de postulación, para magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuya elección toma relevancia para las elecciones generales de 2027.
La convocatoria para dicha comisión de postulación tenía hasta el 20 de noviembre próximo realizarse.
«Bajo mi presidencia, esta Décima Legislatura ha hecho un esfuerzo extraordinario encontrando los acuerdos para cumplir con los plazos que la Constitución establece para la integración de las comisiones de postulación, quienes son llamados a integrarse y a realizar los procedimientos correspondientes para presentar a este organismo de Estado esa lista de candidatos, esta vez para el Tribunal Supremo Electoral «, resaltó el presidente del Congreso, Nery Ramos.
El congresista recordó que esa institución es de carácter constitucional que tiene un papel fundamental para el cumplimiento y fortalecimiento de la democracia del país.
#AhoraLH | La junta directiva del Congreso de la República presenta agenda para la plenaria del 11 de noviembre, donde se contempla discutir el acuerdo para la convocatoria para la comisión de postulación ara magistrados del TSE.
📸: Congreso de la República
✍️: Joel… pic.twitter.com/gF0bhdGdN0— Diario La Hora (@lahoragt) November 10, 2025
REMITEN INFORMACIÓN
Ramos comentó que se enviaron los oficios a las universidades privadas que tengan Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, para que se coordinen para designar a su representante.
A la vez, el presidente del Congreso espera que sus colegas aprueben dicha convocatoria.
La comisión de postulación será presidida por el rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), y conformada por un representante de los rectores de las universidades privadas, un delegado del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
Además, por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Usac, y un delegado de los decanos de las facultades de Derecho de las universidades privadas.
La elección de los cinco magistrados titulares del TSE debe contar con 107 votos a favor y deben tomar posesión el 19 de marzo de 2026.







