La Dirección General de Transportes (DGT) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció la implementación de limitadores de velocidad en unidades de transporte pesado y buses extraurbanos, como parte de una serie de medidas para reducir los accidentes de tránsito y fortalecer el orden y la seguridad vial en el país.
El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, explicó que la iniciativa forma parte de un plan integral que busca modernizar y transparentar los procesos dentro de la DGT, especialmente en lo relacionado con la emisión de licencias y el control de los conductores del transporte público.
«Estamos trabajando en la implementación de tecnología y en el orden, sobre todo en la atención al tema de licencias, porque había un desorden y falta de transparencia. Queremos garantizar que quienes tengan una licencia sean personas responsables y conscientes de la importancia de cuidar vidas», afirmó Suriano.
#AhoraLH | El viceministro de Transportes del CIV, Fernando Suriano, explica el proceso de regulación de velocidad que se implementará en vehículos de transporte pesado y transporte extraurbano.
📹: Fabricio Alonzo/LH
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/gkF4lXEgyw— Diario La Hora (@lahoragt) November 7, 2025
El funcionario señaló que la DGT ha habilitado un canal de comunicación para recibir denuncias ciudadanas, el cual permite canalizar los reportes hacia las instituciones correspondientes, como la Policía Nacional de Tránsito o Provial, dependiendo del tipo de caso.
En cuanto a los limitadores de velocidad, Suriano detalló que el proyecto entrará en vigor durante el primer trimestre del próximo año, y que actualmente se trabaja en la homologación de normativas y procedimientos junto con Provial, con el fin de asegurar su correcta aplicación.
«Las estadísticas muestran que la velocidad es una de las principales causas de accidentes. Cuando un vehículo va demasiado rápido, aunque el piloto quiera frenar, no podrá hacerlo a tiempo. Por eso es fundamental regular este aspecto», enfatizó el viceministro.
Transportistas conoce más sobre el SLV 🚚🚌
Con el Sistema Limitador de Velocidad, los buses de transporte extraurbano y camiones de carga no superan la velocidad permitida 🚍
Prevención de accidentes, más seguridad para todos.
¡La nueva #DGT a tu servicio! @CIV_Guatemala pic.twitter.com/chqnSCQf8x
— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) November 6, 2025
Además, el CIV prepara una campaña de concientización dirigida a pilotos y propietarios de transporte pesado, enfocada en promover una conducción responsable y alertar sobre los riesgos del uso del teléfono móvil, la fatiga al volante y el consumo de alcohol o drogas.
«Debemos recordar que los pilotos transportan vidas. Cargar con esa responsabilidad implica manejar con precaución y respeto hacia los demás», concluyó Suriano.
Viceministro Suriano: Seguro obligatorio para terceros se implementará, pero todavía no hay fecha







