0:00
0:00

La población está sorprendida y no sale de asombro la conformación de la Junta Directiva del Congreso para el período 2026-2027, derrotando a los aspirantes de la oposición que desde hace días cabildeaban para apoderarse de la dirección legislativa en un período electoral y la elección de funcionarios de alto perfil para dirigir entes de primera línea: Tribunal Supremo Electoral, Corte de Constitucionalidad y Contralor General de Cuentas, entre otros. 

El Organismo Legislativo está conformado por 160 representantes que integran 18 bloques y tendrá que armonizar con los representantes que dicen de ser de la “oposición” para romper el distanciamiento que los diputados de esos grupos, tienen con el Ejecutivo, que el presidente Bernardo Arévalo de León, han mantenido un distanciamiento político, que el presidente de la máxima representación nacional Nery Ramos, ha tratado avenir a los opositores para avanzar en la agenda legislativa. 

La integración de la nueva junta directiva del Legislativo, estará presidida por el representante del distrito de San Marcos, Luis Alberto Contreras Colindres de Creo, que ha sido diputado en 6 períodos, militando en los ex partidos Gana y Patriota y en otras entidades de derecho público, integrando varias comisiones legislativas, con otros legisladores, fue sindicado de “asalto” al Ministerio de Salud, desvaneciendo en los órganos jurisdiccionales la sindicación.

Con Contreras, conformarán la junta directiva del Legislativo, el actual presidente Ramos de Azul, Elmer Palencia de Valor, Kevin Escobar de Cabal, Juan Carlos Rivera, que repite en una secretaria de Victoria, Lucrecia Samayoa de Bien, Sergio Barragán de Viva, Orlando Blanco de Vos y Julio López de Cabal. Sorprendió a los políticos la amalgama de los legisladores oficialistas, al conformar, a última hora, la junta directiva del legislativo. 

Los grandes perdedores en éste sorpresivo evento, fueron Arzú Escobar del Partido Unionista, que días atrás hacia contactos para presidir por segunda ocasión el Legislativo,  en represalia, al abrirse la votación con el rostro, fruncido abandonó el hemiciclo, evadiendo a los cronistas parlamentarios para que diera su versión de su inconformidad. Sandra Torres Casanova de la UNE. Fue la otra derrotada, pretendía que diputados de su facción, ocuparan puestos directivos en el parlamento, la legisladora Sandra Jovel ex canciller de Morales, razonó su voto, manifestando que el gobierno había comprado votos para integrar la junta directiva congresil. 

Si bien es cierto que para muchos fue una sorpresa la forma en quedó integrada la junta directiva del alto organismo, se han congratulado al romper la división que varios diputados han tenido con el ejecutivo y se han aliado de alguna manera con el Ministerio Público, en la intención de dicho ente, desbancar de la presidencia a Arévalo y a los diputados gobiernistas, por las acciones espurias y politiqueras, al judicializar las elecciones del 2023. 

La nueva junta directiva del Congreso, será sometida a grandes presiones políticas. En su gestión tendrán la responsabilidad de elegir a los nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral, de la Corte de Constitucionalidad y Contralor General de Cuentas y evaluar con objetividad la hoja de vida de los aspirantes de esas plazas, que obliga a la población a monitorear esos eventos, especialmente la selección y elección del nuevo jefe del Ministerio Público y Fiscal General, nombramiento que por ley le compete al presidente Arévalo, de la nómina de 6 aspirantes que envíe la comisión respectiva. 

Es decir, son grandes retos a los que estará sometida la nueva junta directiva del Legislativo, Contreras, con su experiencia legislativa, está obligado a consensuar y evitar conflictos en el proceso electoral que está por ser convocado para elegir a las autoridades del ejecutivo, corporaciones Municipales, diputados al Congreso y al Parlacen. Arévalo felicitó al próximo jefe del legislativo y lo convino para armonizar y sacar adelante a Guatemala, que en los últimos años ha estado en un retroceso político y en la mira internacional, que ha ofrecido colaborar en los procesos para elegir a los futuros funcionarios del sector justicia. 

La actual junta directiva del Congreso, antes del 30 de éste mes, está obligada a aprobar, con algunas reformas, el presupuesto general de gastos de la nación 2026, de no aprobarlo, por ley  entra el vigor el presupuesto del presente año. 

El Congreso de la República en la X legislatura ha sido severamente criticado por no avanzar en la agenda, y haberse auto recetado los diputados un incremento salarial abiertamente ilegal, desde febrero del presente año, y ha desoído la inconformidad de la población.

Contreras fue felicitado por Arévalo, por su elección, y ofreció armonizar con sus colegas diputados y con los otros organismos del Estado, para sacar del retroceso que Guatemala, ha tenido en los últimos años.

Walter Juárez Estrada

post author
Artículo anteriorEl fin del orden mundial de 1945 y la incertidumbre del nuevo orden
Artículo siguienteSemana de Italia en Fontabella