Cerro Alux, un buen lugar para visitar durante el fin de semana y salir de la rutina.
Cerro Alux, un buen lugar para visitar durante el fin de semana y salir de la rutina. Foto La Hora: Redes Sociales.

Con la llegada del fin de semana, muchas familias buscan opciones para salir de la rutina sin recorrer grandes distancias. Aunque destinos como Antigua o Puerto San José continúan siendo los más visitados, existen espacios cercanos que ofrecen naturaleza, tranquilidad y actividades para compartir en grupo. Son lugares que permiten respirar aire fresco, caminar y convivir en entornos más relajados.

A continuación, presentamos cinco rincones poco conocidos, accesibles desde la capital y pensados para quienes desean aprovechar el descanso sin complicaciones.

CERRO ALUX, SENDERO “EL ENCANTO”

En San Lucas Sacatepéquez, a pocos minutos de la ciudad, se encuentra el área boscosa conocida como Cerro Alux. Aunque el lugar es reconocido por sus rutas al aire libre, el sendero “El Encanto” suele ser menos concurrido y ofrece una experiencia más tranquila. El recorrido atraviesa zonas de bosque con abundante vegetación y espacios donde se escucha con claridad el sonido de las aves y del viento entre los árboles.

Ideal para caminar sin prisa, tomar fotografías o disfrutar de un picnic sencillo, este sendero permite una desconexión rápida del entorno urbano. Es recomendable llevar ropa cómoda, zapatos adecuados para caminar y mantenerse dentro de los caminos señalizados, especialmente si se visita con niños.

Parque ecológico Senderos de Alux, Sacatepéquez.
Parque ecológico Senderos de Alux, Sacatepéquez. Foto La Hora: Airial Travel

FINCA EL PILAR

A las afueras de Antigua Guatemala se encuentra la Finca El Pilar, una reserva natural que ha ido cobrando relevancia entre quienes buscan actividades al aire libre. El lugar cuenta con senderos rodeados de bosque y puntos desde donde es posible observar aves locales, por lo que es frecuentado también por aficionados a la fotografía de naturaleza.

La caminata dentro del bosque es fresca y silenciosa, y permite apreciar la diferencia de clima y vegetación entre la ciudad y esta zona montañosa cercana. Aunque el acceso es sencillo, el recorrido puede adaptarse para quienes prefieren rutas más largas o más cortas, sin perder el contacto con la tranquilidad del entorno.

Finca El Pilar, ubicada en San Juan, Sacatepéquez.
Finca El Pilar, ubicada en San Juan, Sacatepéquez. Foto La Hora: Redes Sociales.

PARQUE ECOLÓGICO KANAJUYÚ

Dentro de la misma ciudad, en la zona 16, se encuentra el Parque Ecológico Kanajuyú, uno de los espacios verdes urbanos menos conocidos. El parque ofrece senderos amplios, áreas para descansar y espacios abiertos rodeados de árboles, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean salir sin alejarse demasiado.

Es un lugar adecuado para visitar en familia, especialmente con niños pequeños o mascotas, pues el terreno es accesible y permite caminar sin dificultad. Además, es una opción para quienes buscan hacer ejercicio al aire libre o simplemente tomar un respiro después de una semana cargada de actividades.

Parque ecológico Kanajuyú, zona 16.
Parque ecológico Kanajuyú, zona 16. Foto La Hora: Redes Sociales.

SAN JUAN DEL OBISPO Y EL MIRADOR DEL “RINCONCITO”

Al pie del Volcán de Agua, el pequeño pueblo de San Juan del Obispo ofrece una experiencia distinta a la de los lugares turísticos tradicionales. Sus calles empedradas, su plaza, los talleres de chocolate artesanal y la calma del entorno lo vuelven un destino para caminar sin prisas y disfrutar del ambiente local.

Uno de los puntos más agradables para visitar es el mirador conocido como “El Rinconcito”, desde donde se puede observar gran parte del valle que rodea Antigua. El atardecer desde este lugar suele ser uno de los principales atractivos, por lo que muchas personas prefieren llegar en las últimas horas de la tarde para disfrutar de la vista y la temperatura fresca.

San Juan del Obispo.
San Juan del Obispo. Foto La Hora: Redes Sociales.

PARQUE ECOLÓGICO GREEN RUSH

En la ruta a El Salvador se encuentra Green Rush, un parque ecológico con amplias áreas verdes diseñadas para el descanso y la convivencia. Aquí es posible instalarse en hamacas, hacer picnic, jugar con niños o recorrer pequeños senderos entre árboles. Su ambiente familiar lo convierte en una alternativa para grupos que buscan pasar el día sin complicaciones.

El lugar mantiene un ritmo tranquilo, lejos del tráfico y el ruido cotidiano. Se recomienda llegar temprano los fines de semana, pues suele recibir más visitantes en horas de la tarde. También es importante consultar horarios y disponibilidad antes de salir, ya que pueden variar durante temporadas específicas.

Parque ecológico Green Rush.
Parque ecológico Green Rush. Foto La Hora: Redes Sociales.

Al final, estos espacios representan alternativas accesibles para hacer una pausa del ritmo acelerado que caracteriza a la ciudad. Son lugares que invitan a caminar, conversar y compartir en compañía, sin necesidad de planificar largas rutas o elevados presupuestos. Redescubrir los alrededores de la capital es también una manera de reconectar con la naturaleza y con los espacios comunitarios que, aunque cercanos, muchas veces pasan desapercibidos.

Artículo anteriorEntre presiones de la CC y oposición, oficialismo consigue junta directiva legislativa de 2026