Caso Herrera Llerandi: Dos meses bajo exigencias y amenazas de muerte

Sergio Osegueda

El Juzgado de Mayor Riesgo B continuó con la audiencia de etapa intermedia en contra de cuatro supuestos integrantes de la banda «Los Calavera», a quienes se les señala de ser los responsables del asesinato de dos exdirectivos del hospital Herrera Llerandi.

Durante la audiencia, el Ministerio Público (MP) continúo con la presentación de más escuchas telefónicas en las cuales figura Carlos Sil, supuesto líder de la estructura, en la cual este presiona a los directivos del centro asistencial para el pago de Q10 millones de quetzales.

Según las últimas escuchas presentadas, la estructura pretendía que el hospital les entregara Q10 millones, para lo cual ya habían acabado con la vida de Mario Fernando Meza Batres y Francisco Galindo, por lo que las siguientes autoridades en turno, eran objeto de una serie de llamadas, presiones y amenazas de muerte.

Caso Herrera Llerandi: Escuchas telefónicas revelan presión de «Los Calvera» contra hospital y médicos

De acuerdo con la investigación y las diligencias hechas para dar con los responsables, después de la muerte de los galenos, las presiones y negociaciones continuaron por espacio de dos meses y medios, donde los directivos continuaron bajo el asedio de «Los Calavera».

«207 mil (quetzales) no alcanza», reprochó en diversas oportunidades Sil, según se escucha en la intervención telefónica.

El MP señaló que la estructura en diversas ocasiones, Sil, que era el negociador, advirtió que continuarían con los asesinatos si no entregaban rápido el dinero. «Ya te dije que nosotros solo matamos», recriminó.

Entre palabras altisonantes, amedrentamientos y la promesa de que corriera más sangre, las llamadas continuaron hasta que finalmente el director del hospital entrego los Q207 mil para evitar más muertes, de un total de Q10 millones que estos exigían.

MP revela posible hipótesis de asesinatos de vinculados con el Herrera Llerandi

Se tiene previsto que la audiencia siga la próxima semana a la espera de la presentación de otras pruebas recabadas por la fiscalía durante la investigación y con las cuales buscan que los sindicados enfrenten juicio.