La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo conocerá este lunes la recusación de María Fernanda Bonilla contra la jueza Carol Berganza. Foto La Hora: Daniel Ramírez
La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo conocerá este lunes la recusación de María Fernanda Bonilla contra la jueza Carol Berganza, por el caso Melisa Palacios. Foto La Hora: Daniel Ramírez

La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo fijo para este lunes, la audiencia para conocer la tercera recusación que la defensa de María Fernanda Bonilla interpuso en contra de la jueza Carol Berganza, con la que pretenden retirarle el caso por la muerte de Melisa Palacios y que la carpeta judicial sea asignada a la jueza Abelina Cruz.

Según notificaron los magistrados, la audiencia se realizará este lunes 10 de noviembre a las 10 de la mañana, para analizar nuevamente la petición de separación de la juzgadora.

En esta ocasión, la defensa de Bonilla recurrió a la interposición de una denuncia en contra de Berganza, la cual fue utilizada en los argumentos para indicar que existe enemistad entre la juzgadora y Bonilla y que por tal situación se hace necesario removerla del caso.

Caso Melisa Palacios: Defensa denuncia a jueza Carol Berganza y busca que sea separada de proceso

Se espera que el lunes, la misma sala que ya rechazó una de las tres recusaciones, analice el proceso una vez más y decida si confirma a Berganza o bien el caso pasa a manos de Cruz en el Juzgado de Mayor Riesgo D.

Con este nuevo intento de separación, Bonilla suma cuatro intentos por cambiar a juzgadores que no han emitido fallos a su favor, tres contra Berganza y una contra la misma sala de apelaciones, a quienes señaló de faltar a su imparcialidad por haberle negado la primera recusación contra la jueza.

Caso Melisa Palacios: María Fernanda Bonilla se resiste a ir a juicio, defensa interpone dos amparos más

Los intentos de la defensa surgieron luego que Berganza no aceptara sus intenciones de someterse a un proceso de aceptación de cargos que con anterioridad ya habían desistido y en su lugar haber conocido la audiencia de etapa intermedia y enviarla a juicio por el delito de asesinato.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorPNC rescata a siete haitianos y captura a presunto «coyote» que se transportaban por Sanarate
Artículo siguienteViceministro Suriano: Seguro obligatorio para terceros se implementará, pero todavía no hay fecha