Debido a la escasez de controladores agudizada por el cierre del Gobierno Federal, EE.UU. recortó en un 10 % la oferta de vuelos en 40 grandes aeropuertos, medida que puede eliminar hasta 4.000 correspondencias diarias en el mayor mercado mundial de la aviación comercial. Foto: La Hora/EFE
Debido a la escasez de controladores agudizada por el cierre del Gobierno Federal, EE.UU. recortó en un 10 % la oferta de vuelos en 40 grandes aeropuertos, medida que puede eliminar hasta 4.000 correspondencias diarias en el mayor mercado mundial de la aviación comercial. Foto: La Hora/EFE

Este viernes, 40 aeropuertos en Estados Unidos confirmaron que reducirán la cantidad de vuelos programados debido al cierre de gobierno federal, una medida que agudiza el impacto de la paralización federal que ya supera las cinco semanas.

La medida surge tras el anuncio de autoridades del gobierno estadounidense de que se reducirá en un 10% el tránsito aéreo en dichos aeropuertos, a partir de este 7 de noviembre.

De acuerdo con The New York Times, esta disposición obligará a cancelar vuelos en diferentes estados como una medida de presión hacia el Partido Demócrata para frenar el cierre de gobierno.

Esta acción buscaría respaldar al personal de control aéreo, que continúa laborando sin recibir salario desde el inicio del cierre gubernamental, explicó el Secretario de Transporte, Sean Duffy, al mismo medio.

Cierre de Gobierno en EE. UU.: legisladores deciden no cobrar su sueldo mientras tarde la medida

Mientras tanto, miles de pasajeros se encuentran en incertidumbre, ya que la reducción del tráfico aéreo podría generar importantes retrasos y dificultades para la movilización, debido a que las aerolíneas tendrían complicaciones para cubrir la demanda.

Por su parte, CNN confirmó que el titular de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford, solicitará a las aerolíneas ajustar sus horarios para adecuarse a la reducción de vuelos.

Entre los aeropuertos afectados se encuentran LaGuardia, Newark Liberty International y John F. Kennedy, los tres principales del estado de Nueva York. También figuran Boston Logan, Philadelphia International y Teterboro, en Nueva Jersey, entre otros, detalló el medio.

Según Univisión, más de 800 vuelos han sido cancelados desde el jueves, cifra respaldada por el sitio oficial FlightAware, que monitorea en tiempo real el tráfico aéreo. Asimismo, señalo que las aerolíneas ven la posibilidad de reducir los vuelos forma gradual, comenzando con un 4% hasta alcanzar el 10%.

Aerolíneas como American Airlines y Delta Airlines emitieron comunicados en los que explican los protocolos que aplicarán ante las directrices de la administración Trump. Ambas compañías aseguraron que brindarán las herramientas necesarias para atender a los pasajeros afectados, destacó la cadena.

Artículo anteriorMisión de OEA: primera visita este domingo inicia con observaciones a comisiones de postulación
Artículo siguienteFrancia: Louvre refuerza su seguridad y acelera la videovigilancia