
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó sobre un supuesto caso de sarampión en una niña de 2 años, quien tras una investigación epidemiológica, aclaró que no cumple con la definición clínica de un caso sospechoso de la enfermedad.
Según el MSPAS, el diagnóstico fue confirmado por el Laboratorio Nacional de Salud (LNS) mediante pruebas de biología molecular (PCR) y secuenciación genotípica. Además, los equipos de respuesta del Ministerio investigaron y dieron seguimiento al estado de salud de la paciente.
El Ministerio indicó que la niña solo presentó síntomas leves, como tos seca, congestión nasal y lesiones tipo “mano-pie-boca” por lo que no cumple con la definición clínica de un caso sospechoso de sarampión. Además, no presentó los síntomas clásicos del mismo, que incluyen fiebre, conjuntivitis y exantema maculopapular.
VACUNACIÓN
De acuerdo con el informe, las pruebas de laboratorio confirmaron que la paciente ya contaba con una dosis de la vacuna contra sarampión, parotiditis y rubéola (SPR), de esa manera, los análisis indicaron que las defensas del cuerpo de la paciente permitieron que no se desarrollara la enfermedad, explicó el MSPAS.
La cartera destacó que “la vacunación fue un factor determinante en la protección de la salud de la menor, presentando únicamente síntomas leves y evitando complicaciones”, aseguró.
El #MSPAS informa a la población que una prueba de laboratorio resultó positiva al virus del sarampión en una paciente de 2 años; sin embargo, 𝗻𝗼 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗹í𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝘀𝗼𝘀𝗽𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀𝗼, ya que 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗼́… pic.twitter.com/mmxlXpnXU7
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) November 6, 2025
SIN MÁS CASOS DETECTADOS
Como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica, los equipos del Ministerio realizaron una búsqueda activa en la comunidad donde reside la paciente, sin hallar otros resultados positivos.
Además, se notificó el evento al Reglamento Sanitario Internacional (RSI), como parte de los mecanismos de cooperación y transparencia internacional en salud pública.
El MSPAS afirmó que mantiene las acciones de búsqueda ante la circulación del virus en el país, reiterando que no existe evidencia de enfermedad clínica activa o transmisión sostenida.
Sarampión: periodo de incubación, síntomas y vacunas, según MSPAS







