Esto se tendría que pagar de IUSI por la propiedad vinculada a Giammattei
Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala. Foto La Hora: Alejandro Giammattei en X

La Fiscalía de Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP), llevó a cabo este jueves 6 de noviembre un operativo de allanamiento en una finca ubicada en el kilómetro 46.5 de la carretera departamental de Palín, Escuintla, hacia Santa María de Jesús. Esta está vinculada al expresidente y miembro del Parlacen, Alejandro Giammattei.

Esta propiedad, anteriormente, ha estado en discusión, puesto que en mayo de 2025, el MP había solicitado la inmovilización, puesto que la referida fiscalía inició de oficio una investigación en 2020, luego de un proceso de adjudicación a través de la licitación de la construcción de una carretera por un valor de Q58.9 millones, que conduce sobre el tramo donde el inmueble se encuentra.

«Dicha carretera habría sido construida con la finalidad de tener acceso a una lujosa vivienda de propiedad privada ubicada en la finca El Nacimiento», afirmó el MP.

Qué se sabe de la propiedad allanada por el MP vinculada al expresidente Alejandro Giammattei

De igual manera, detalló que esta habría sido adquirida por una sociedad anónima relacionada con el expresidente Giammattei, por un monto de Q50 mil, cuando el valor real de la lujosa mansión podría ser de US$5 millones.

ACCIONES MENOS SEVERAS CONTRA GIAMMATTEI

El allanamiento ejecutado este día retoma el foco sobre Giammattei y su pareja, Miguel Martínez, contra quien el MP en reiteradas ocasiones ha dicho que investiga hechos en los que estarían vinculados, pero entre los que sigue sin presentar ningún avance, a diferencia de la embestida emprendida contra funcionarios de la actual administración, así como contra el presidente Bernardo Arévalo.

La Hora consultó al Departamento de Información y Prensa del MP para conocer si lo siguiente en esta investigación del inmueble que desarrolla se planea investigar al funcionario, y, por tanto, solicitar un retiro de antejuicio y proceder.

Fiscalía de Extinción de Dominio allana propiedad vinculada al expresidente Alejandro Giammattei

Sin embargo, a la pregunta, el MP no ha compartido una respuesta al cierre de esta nota. De obtenerla, se colocará en este espacio.

La administración de Giammattei, ha sido señalada en diversas ocasiones por contratos irregulares a constructoras, adquisición anómala de las vacunas rusas Sputnik, mientras ocurrió la pandemia del Covid-19, y otros casos como el B410 y el RedQ, que involucraría a su pareja Martínez.

«Ténganme paciencia», nos estamos tomando el tiempo, asegura Curruchiche por caso de vacunas Sputnik

En una ocasión, consultado por La Hora en Torre de Tribunales, el fiscal Rafael Curruchiche, de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), expresó que había que tenerle paciencia con las investigaciones en las que se hace mención tanto a Giammattei como a Martínez.

«Díganle a los señores de La Hora que me tengan paciencia, que ya va a salir el caso. Yo lo he indicado que las investigaciones que hace la actual FECI son objetivas, son muy técnicas, son muy científicas, nos estamos tomando el tiempo porque obviamente no podemos presentar un caso sin que tenga un sustento técnico jurídico», declaró el jefe de la FECI.

Sin embargo, tratándose de casos en contra de Arévalo y su gabinete, la FECI ha sido rápido. El hecho más reciente es el caso de presuntas irregularidades en el proceso de desembolso que el Ministerio de Salud realiza a UNOPS, por compra de medicamentos y equipo médico.

VIDEO: El contraste, las denuncias que no avanzan contra los gobiernos de Giammattei y Morales

Por este, la Fiscalía de Extinción de Dominio solicitó el embargo del 35 por ciento del salario del ministro Joaquín Barnoya, en caso se hiciera un nuevo desembolso a UNOPS, ya que también se prohibió a la cartera efectuar algún pago por medicamentos.

Por otra parte, la FECI también accionó de manera pronta en contra del presidente y la vicepresidenta Karin Herrera, pidiendo el retiro de antejuicio de ambos, por la fuga de los 20 reos de la cárcel de Fraijanes II.

Según indicó el ente investigador, se busca determinar si el binomio presidencial incurrió en el delito de incumplimiento de deberes, al asegurar que estos «ostentan responsabilidad constitucional de garantizar el orden público y la supervisión de las instituciones de seguridad, incluyendo el Sistema Penitenciario».

Por esta fuga, también se emitió una orden de captura contra Claudia Palencia, exviceministra Antinarcóticos, y el exministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

Arévalo se aferra al apoyo internacional ante la nueva embestida del MP esta semana

Diego Estuardo Guzmán
Periodista y locutor con interés en temas sociales y culturales. Apasionado por el cine.
Artículo anteriorFestival del Níspero espera a más de 25 mil visitantes
Artículo siguienteAerolíneas anuncian cambios en horarios y cancelación de vuelos por cierre del Gobierno de EE. UU.