Ex viceministro de hospitales, Gerardo Hernández, salió corriendo del Juzgado Décimo Penal luego que el juez Víctor Cruz no le cambiara el delito como ordenó la CC. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Ex viceministro de hospitales, Gerardo Hernández, salió corriendo del Juzgado Décimo Penal luego que el juez Víctor Cruz no le cambiara el delito como ordenó la CC. Foto La Hora: Daniel Ramírez

El Juzgado Décimo Penal realizó este jueves 6 de noviembre la audiencia en la que se pretendía dar cumplimiento a lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), de dejar sin efecto el cambio de delito que benefició al ex viceministro de hospitales, Gerardo Hernández y al exdirector del hospital de Chimaltenango, Gerardo Fuentes, ambos señalados de fraude por el fraccionamiento de compras para dotar de insumos al mencionado centro asistencial.

Previo al inicio de la audiencia, Hernández evitó a los medios de comunicación y bajo la orden del juez Víctor Cruz, de prohibir el ingreso de los periodistas al proceso que no se encuentra bajo reserva, el exfuncionario del gobierno de Alejandro Giammattei, ingresó de forma presurosa, seguido de Fuentes.

Al cabo de dos horas, Hernández salió corriendo desde el juzgado hasta el exterior de la Torre de Tribunales, para evitar dar declaraciones en torno al caso al que sigue vinculado.

SIN CAMBIOS

Posteriormente, se conoció que Cruz benefició a los dos exfuncionarios de salud, al no cambiar el delito tal y como analizó el tribunal constitucional, caso contrario, este refundamentó su decisión y mantuvo la resolución de que tanto Hernández como Fuentes sigan procesados únicamente por el delito de incumplimiento de deberes y no por el de fraude.

Hospital de Chimaltenango: CC deja sin efecto aceptación de cargos de ex viceministro de Salud, Gerardo Hernández

Con esa resolución, Cruz también mantiene vigente el procedimiento de aceptación de cargos al que ambos se sometieron para así solventar su situación legal.

En este caso, tanto Hernández como Fuentes, son acusados de permitir la extracción anómala de Q67 millones del Hospital de Chimaltenango, mediante un mecanismo de fraccionamiento de adquisición de insumos para equipamiento del centro asistencial, de modo que evadieron los controles de calidad del gasto, beneficiando así a la empresa Voltar Intermedia S.A.

Tras la decisión del juzgador, se señala que ambos únicamente no cumplieron con las revisiones respectivas para determinar que se estaba cometiendo un posible ilícito en dicho centro asistencial

De momento se espera que el Ministerio Público (MP), analice y determine si presentará algún recurso que impugne la decisión de Cruz.

Sergio Osegueda
Periodista con experiencia de 17 años. Apasionado por las tradiciones de nuestro país.
Artículo anteriorFestival del Árbol Gallo 2025 enciende el 15 de noviembre la magia de las fiestas de fin de año
Artículo siguientePlanifica tu visita: horarios y fechas de atención en el IRTRA por fiestas de fin de año