
La comisión legislativa de Economía y Comercio Exterior discute el dictamen favorable a la iniciativa de ley contra lavado de dinero u otros activos y financiamiento al terrorismo que envió el organismo Ejecutivo desde agosto pasado.
El diputado Jorge Ayala explicó este 6 de noviembre, que se incorporarán nuevos delitos y mecanismos tecnológicos que con el tiempo se han identificado y así actualizar los cuerpos legales.
«Lo importante es que entendamos que el fortalecimiento de los sistemas de control no solo benefician al sistema bancario, sino a todos los usuarios de ese sistema, porque encareciera el costo de todos estos en caso de que Guatemala pierda corresponsalías», comentó Ayala.
El legislador agregó que la propuesta de ley como fue presentada, tiene un cambio importante en la interpretación de los delitos, pues anteriormente por desconocimiento las personas eran sindicadas en procesos de lavado, pero lo que era un desconocimiento, pues toma relevancia la economía nacional y las distintas actividades comerciales, donde pueden ser orígenes de los fondos lícitos, y así trabajar en prevención, sanción y persecución.
Ley Antilavado: esto opina la Asociación Bancaria, que remarca puntos claves
ACTUALIZACIÓN DE RECOMENDACIONES
La mesa de trabajo ha escuchado la postura de la Superintendencia de Bancos, Intendencia de Verificación (IVE), y Asociación Bancaria de Guatemala.
A la vez, recordó que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) actualizó delitos tecnológicos y emitió recomendaciones, por lo que la iniciativa de ley contempla ciertas atenciones, por lo que como comisión reciben insumos de algunos cambios que se deben hacer al proyecto de ley.
«En los próximos dos meses la comisión debería de presentar un dictamen con las modificaciones requeridas», resaltó Ayala.
Guatemala debe cumplir con dichas recomendaciones a más tardar en enero de 2027, por lo que se espera que los diputados aprueben dicha normativa en los primeros meses de 2026 y evitar que el país sea incluido en un listado gris.
Asociación Bancaria considera adecuada iniciativa de ley contra lavado de dinero







