Canva, la plataforma de diseño, presentó su nuevo ecosistema integral, el Sistema Operativo Creativo, con el objetivo de transformar la forma en que los usuarios diseñan, colaboran y gestionan la creación de contenido de campañas y recursos digitales de marca.
Con este ecosistema, Canva crea una experiencia que responde a las necesidades de los equipos creativos, empresas y de marketing de crear, administrar y compartir visuales desde un lugar.

UNA PLATAFORMA PARA TODO
En el Sistema Operativo Creativo se encuentra la Suite Visual, la cual combina diseño, inteligencia artificial, datos, contenido y automatización. Por ello, permite trabajar en diferentes formatos, desde presentaciones, documentos, videos, formularios, hasta correos electrónicos, indicó Canva.
Asimismo, destacó que posee una nueva versión del editor de videos, Video 2.0, que otorga una experiencia más fluida e intuitiva, combina herramientas de nivel profesional con simplicidad. Este editor permite sincronizar, recortar, superponer las secuencias del vídeo, así como una biblioteca de plantillas y herramientas de IA para automatizar las ediciones y efectos sin marca de agua, añadió.
Por otro lado, Canva informó que el Sistema Operativo Creativo permite recopilar información y analizar datos en un mismo entorno de diseño, al conectar los formularios de Canva con las Hojas de cálculo de Canva.
Además, mencionó que otra innovación importante es la herramienta de diseño de correos electrónicos, que facilita la creación de campañas visuales dentro de la Suite Visual. Para ello se puede utilizar una plantilla o usar IA para generar uno y agregar botones, banners y elementos visuales. Posteriormente, al tenerlo listo y visualizar el diseño a dispositivos móviles y computadoras, se debe enviar un correo electrónico de prueba y exportar HTML limpio para agregar y usar en cualquier plataforma.

DISEÑOS CON IA
El modelo de diseño de Canva comprende los aspectos del diseño, desde la estructura y las capas hasta la jerarquía y la lógica visual. Se encuentra disponible en plataformas como ChatGPT, Claude y Gemini, estableciendo una nueva manera de generar diseños en la web, destacaron.
De igual manera con la utilización de Inteligencia Artificial, los usuarios podrán generar los recursos que necesiten para diseñar, desde fotos, videos, códigos personalizados hasta plantillas y elementos 3D o formas específicas a partir de descripciones específicas.
Asimismo, resaltaron que el nuevo software Affinity se conecta con Canva para diseñar y perfeccionar diferentes diseños y subir diseños a Canva para colaborar, publicar y escalar.
Estas herramientas, según Canva, no buscan sustituir el trabajo humano, sino potenciar la imaginación, facilitar el aprendizaje y abrir el acceso a un diseño más eficiente, accesible y profesional.








