Kelly Ruíz, de nacionalidad peruana, relató a La Hora cómo su pasión por Ricardo Arjona, se convirtió en una experiencia amarga durante la compra de entradas para uno de los conciertos de su Residencia, Lo que el Seco no dijo, en Guatemala.
“En realidad, yo soy fan de Ricardo Arjona desde que tengo nueve años, pero activamente desde el 2015, en el concierto que vino aquí a Perú. Desde ahí soy una fan activa, he viajado a algunos países, como Chile, Argentina, Uruguay, y el último viaje que realicé fue a Guatemala”, contó Kelly luego de contactar a este medio a traves de un mensaje en Whatsapp.
La dificultad para comprar directamente en la página oficial, debido a códigos de verificación y problemas con tarjetas, llevó a Kelly y otras seguidoras a buscar alternativas a través de contactos dentro del club de fans. “Una integrante del grupo nos pasó el contacto de una página en Instagram llamada Arjona Guatemala, que actualmente ya no existe, y a la que todas le depositamos el dinero”, indicó.
Ricardo Arjona se queda una semana más, anuncia próximas fechas de su residencia
«UNA PERSONA CONFIABLE»
Kelly explicó que la presunta estafadora parecía confiable: “Circulaba cierta información en los grupos de fans de que esta persona era confiable porque tenía fotos con Ricardo Arjona, incluso con clubes de fans de Panamá, Costa Rica y Uruguay. Por esto accedimos a hacer los depósitos”, relató.
“Yo le escribí a Claudia Maria y me comuniqué con ella. Bueno, pues ella muy amablemente indicó que sí, que podía hacer el favor de comprar las entradas. Empezamos las coordinaciones de cuántas entradas serían”, explicó.
El 15 de julio, Kelly realizó el depósito para garantizar sus entradas. “Ella nos indicó que todo debía hacerse de forma ordenada, porque la productora así lo requería. Teníamos que ser personas serias para que pudiera hacer el pago”, relató la fan.
LA SOSPECHA COMIENZA
El 27 de septiembre, los rumores empezaron a inquietar al grupo de fans que había comprado entradas por medio de la cuenta Arjona Guatemala. Según relató Kelly, ese día “una de las chicas del grupo escribió diciendo que parecía que nos habían estafado, que tomáramos precauciones”.
La fan peruana explicó que el grupo estaba formado únicamente por quienes habían hecho depósitos a Claudia María, quien no solo ofreció entradas, sino también paquetes turísticos. “Ella mencionó que tenía contacto con una agencia de viajes y que podía ayudarnos con los boletos aéreos. Algunas chicas de Uruguay y Argentina sí pagaron por eso”, contó Kelly.
Al principio, la noticia de la posible estafa no fue fácil de creer. “Yo le escribí, le dije: ‘Hola, qué tal, buenos días, amiga’. Me respondió muy amable, como siempre. Incluso me dijo que había llorado mucho por todo lo que se estaba diciendo, que no entendía lo que pasaba y que estaban investigando qué había ocurrido con las entradas y el dinero”, relató.
“SE HIZO LA INDIGNADA”
Kelly recuerda que Claudia Maria actuó con aparente sorpresa ante las acusaciones. “Se hizo la indignada completamente, dijo que habían tomado su nombre y el de una persona que le ayudaba desde la productora, una tal Karina”, contó.
Sin embargo, una de las fans decidió comprobar esa versión. “Esta chica contactó directamente a la productora y le dijeron que no había ninguna persona con ese nombre vinculada a ellos”, relató. “Cuando le informamos eso, Claudia Maria dijo que la habíamos metido en problemas, que incluso la persona de la productora podía perder su trabajo por nuestras averiguaciones”.
A pesar de las sospechas, Kelly aún confiaba en que todo se resolvería. “Con la experiencia que tengo viajando a conciertos, sé que hay entradas que las productoras guardan hasta el final”, explicó.
Por eso, intentó calmar al grupo. “Les dije: ‘esperemos un poco’. Incluso hablé con Claudia María y le dije que entendía cómo funcionaban esas gestiones. Ella me agradeció y dijo que estaba muy apenada, que esta chica de la productora podría perder su trabajo”.
UNA SOSPECHA MÁS FUERTE
Pero la tranquilidad no duró. El 2 de octubre, Kelly decidió volver a escribirle. “Le dije: ‘Hola, amiga, no quiero presionarte con el tema de las entradas, pero me gustaría saber aproximadamente cuándo las entregan. Y si habría la posibilidad de conseguir una más’”, relató.
Esa pregunta no era inocente: “No era que yo quisiera otra entrada, era solo para ver cómo ella manejaba la situación, si realmente estaba estafando o no”, explicó. La respuesta de la mujer aumentó sus dudas: “Me dijo que sí podía conseguirme otra entrada. Entonces dije: ya… sigue recibiendo dinero. Me pareció sospechoso”.
Kelly continuó escribiéndole los días siguientes para no perder contacto. “El 5 de octubre le volví a decir: ‘Amiga, no quiero pecar de ansiosa, pero aproximadamente, con seguridad, ¿cuándo tendrás las entradas?’. Me respondió diciendo que no había querido preguntar el viernes porque estaba muy agobiada con las cuatro entradas que se les hizo el reintegro”, relató.
UN REEMBOLSO SOSPECHOSO
Según Kelly, ese supuesto reintegro no fue lo que parecía. “Cuando las chicas de Argentina y Uruguay pidieron el reembolso, lo que hizo Claudia María fue buscar a otra fan interesada en las entradas. Entonces, el dinero del reembolso salió del depósito de otra fan. Literalmente, devolvía el dinero de una con el dinero de otra”, explicó.
“Le pregunté a la fan a la que supuestamente le habían hecho la devolución y me dio una confirmación ambigua, a medias”, contó Kelly. Esa respuesta, aunque poco clara, le dio un respiro momentáneo. “Pensé: bueno, ya les han devuelto, eso me da cierta garantía de que no va a pasar nada con las entradas”, agregó.
Sin embargo, las excusas continuaban. Cada día le decía algo distinto: que el reintegro, que la chica de la productora estaba ocupada, que entregarían las entradas el jueves o el lunes. “Siempre ganaba tiempo”, recordó Kelly.
EL VIAJE A GUATEMALA
El 27 de octubre, la fan peruana se aproximaba a Guatemala con la esperanza de recibir sus entradas. “Le escribí desde el aeropuerto de El Salvador, le dije: ‘Ya en una hora aproximadamente llego a Guatemala, estoy abordando en El Salvador, así que nos podemos encontrar para que me entregues mis entradas’. No obstante, con el pasar del tiempo, Claudia María no me respondía”, relató.
Horas más tarde, recibió un mensaje inesperado. “Me mandó un enlace de Instagram donde el club de fans de Costa Rica denunciaba públicamente a esta persona como estafadora. Decía que 18 personas habían sido timadas con las entradas del concierto del 31 de octubre”, contó Kelly.
“Yo la llamé enseguida y me repitió lo mismo de siempre: que estaban usando su nombre, que ella solo había transmitido la información. Pero cuando le pedí la dirección de la supuesta chica de la productora, se hizo la que recibía una llamada y cortó”, agregó.
ENTRE MENTIRAS Y AUSENCIAS
Kelly intentó obtener respuestas. “Le pedí los datos de esa tal chica de la productora (Karina), el contacto del abogado, cualquier evidencia, y no envió nada. Solo dio un número de teléfono de Guatemala, algo que cualquiera podía conseguir en un puesto de chips”, explicó.
La fan insistió tanto en recibir sus entradas que hasta ofreció irlas a traer por medio de un transporte de aplicación. “Le dije: ‘Podemos juntarnos para ir a verla hoy mismo, te busco un Uber. Yo necesito y todas las chicas necesitamos las entradas’”, explicó.
Kelly relató que incluso Claudia María aseguró que la supuesta trabajadora de la promotora le daría las entradas el mismo día del concierto. “Ya no le creí absolutamente nada de lo que decía”, señaló.
LA DENUNCIA EN GUATEMALA
La persona que prometió las entradas llegó al punto de asegurarle a Kelly que la habían estafado, que pondría una denuncia contra esa persona que supuestamente conocía desde hacía ocho años y de la cual no tenía datos.
El sueño de ver a Ricardo Arjona se convirtió en una pesadilla. “Fui a la comisaría de Antigua, pero me dijeron que no tenían los recursos para recibir la denuncia. No tenían computadora, todo lo hacían con su celular”, contó Kelly.
Finalmente, acudió al Ministerio Público el 31 de octubre. “Estuve desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche dando mi declaración y entregando las pruebas desde mi teléfono. Estuve horas el mismo día del concierto, cuando yo no debería haber estado pasando ese día dentro de una fiscalía”, dijo con tristeza.
Ricardo Arjona anunciará nuevas fechas y fans piden mejorar la venta de entradas
UN MENSAJE FINAL
Tiempo después, Kelly recibió un último mensaje desde el número de la supuesta vendedora. “Decía que eran sus familiares, que recién se habían enterado de todo y que estaban recabando información para dar una respuesta”, detalló.
“Falso, porque ese número lo maneja solo ella, y ahora resulta que, oh sorpresa, lo tienen los ‘familiares’. ¿Qué pasó con Claudia María? ¿Está enferma, se desmayó, está internada? Nadie sabe nada. De pronto, ya no puede responder por sí misma”, expresó Kelly.
El viernes 31 de octubre, justo el día del concierto, la fiscal le preguntó si ya se había comunicado con ella e incluso la llamó frente ella, sin resultado alguno. Unos minutos después, envió un mensaje tipo comunicado, claramente el mismo que mandó a todas las afectadas, asegura Kelly, el cual decía:
“Durante estos días he intentado por todos los medios resolver la situación, pero debo informarles que los fondos no están bajo mi control. Sospecho que fui víctima de estafa por parte de una persona identificada como trabajadora de la productora.”
Según Kelly, en el mensaje Claudia María aseguraba que pondría las denuncias correspondientes y que devolvería el dinero, e incluso solicitó las cuentas o medios para hacer dicha transacción.
MÁS VÍCTIMAS
Ese fue el último mensaje que se recibió desde su número. A partir de ahí, varias de las chicas estafadas de Costa Rica, Argentina, Uruguay y hasta México y Panamá, comenzaron a compartir información y reunir evidencias. Con el tiempo, descubrieron que había muchas más víctimas de las que imaginaban.
“En mi caso, le deposité Q5,805, nunca recibí mis entradas», asimismo afirmó que todo terminó en la Fiscalía del Ministerio Público, donde presentó formalmente su denuncia.
Allí le informaron que se abriría una investigación y se citaría a esta persona a declarar. Si se presentaba, podría llegar a un acuerdo de pago con las afectadas; de lo contrario, el caso pasaría a otra instancia, con todas las consecuencias legales que eso implica.
Kelly dejó todos sus datos de contacto y le indicaron que, llegado el momento, tendría que brindar declaraciones desde la Embajada o el Consulado de Perú, para seguir el proceso.
LOS PRONUNCIAMIENTOS DE MÁS PERSONAS
De acuerdo con varios comunicado difundidos por los clubes de fans de Ricardo Arjona, decenas de seguidores de distintos países e incluso de Guatemala habrían sido víctimas de estafa durante la compra de boletos para sus conciertos en el país.
Aquí algunos de los pronunciamientos.
Asimismo, La Hora consultó al Ministerio Publicó sobre la recepción de denuncias relacionadas con este tema e indicaron que, por medio de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, recibió múltiples denuncias vinculadas a la venta de entradas para dichos eventos.
Según el ente investigador, la mayoría de denuncias recibidas fueron interpuestas por personas de nacionalidad costarricense, uruguaya y los propios guatemaltecos, quienes recibieron boletos falsos o no les fueron entregados.
Ante ello, el MP informó que instaló un stand en el lugar de los eventos para recibir las denuncias y brindar asesoría a las víctimas de estafas por estas prácticas.
Esta redacción también realizó una publicación en Facebook, a través de la cual varias personas compartieron sus experiencias.
Con su Residencia en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Angel Asturias, Ricardo Arjona ofrece desde el pasado 31 de octubre una serie de conciertos exclusivos llamados Lo que el Seco no dijo, en los que presenta un repertorio seleccionado con arreglos especiales. Las presentaciones se llevarán a cabo durante noviembre y diciembre de 2025.
Ricardo Arjona sorprende a seguidores al iniciar ensayos para su residencia







