Este miércoles 5 de noviembre, la embajadora por Guatemala en la Organización de Estados Americanos (OEA), Claudia Escobar Mejía, hizo lectura de la declaratoria de «Apoyo a la Democracia y Orden Constitucional en Guatemala», misma que fue aceptada sin discusión por los países participantes de la sesión.
La declaratoria dio a conocer los argumentos por los cuales el presidente Bernardo Arévalo señala un intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público (MP) y el juez Fredy Orellana, al intentar negar las elecciones que le dieron el poder Ejecutivo en 2023.
Con la aceptación con la declaratoria, la OEA dio a conocer cinco puntos con los que dará seguimiento a este caso, así como a las futuras elecciones de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Corte de Constitucional (CC) y Fiscal General para el 2026.
#AhoraLH | Durante la sesión realizada en la OEA, se dio lectura y aprobación de la declaración de “Apoyo a la Democracia y Orden Constitucional en Guatemala”, presentada por el gobierno de Bernardo Arévalo ante un posible golpe de Estado.
✍️: Kenneth Jordan/LH pic.twitter.com/gxIfJ2yPjP
— Diario La Hora (@lahoragt) November 5, 2025
Entre las acciones se encuentran:
- Disposición de continuar apoyando los esfuerzos del pueblo y del Gobierno de Guatemala para fortalecer su democracia.
- Exhortar a todas las instituciones del Estado de Guatemala —incluidos los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como las instituciones autónomas y los órganos de control— a actuar con estricto apego a la Constitución Política de la República de Guatemala, al Estado de derecho y a los principios democráticos, garantizando la independencia de los poderes del Estado, el respeto al debido proceso y los estándares interamericanos de derechos humanos.
- Reafirmar su apoyo a la integridad electoral, la transparencia, la justicia y las libertades fundamentales.
- Acoger con beneplácito la designación por parte de la Secretaría General de la OEA de una Misión Especial para el Fortalecimiento de las Instituciones Democráticas en Guatemala.
- Solicitar al Secretario General de la OEA que mantenga informado al Consejo Permanente sobre la evolución de la situación política e institucional en Guatemala y sobre las acciones de apoyo emprendidas por la Secretaría General.
Consejo Permanente adoptó por consenso la declaración “Apoyo a la democracia y al orden constitucional en Guatemala”https://t.co/kkw6ynXVTD pic.twitter.com/iA8hkCSVVh
— OEA (@OEA_oficial) November 5, 2025
SEÑALAMIENTOS PARA SEGUIMIENTO A GOLPE DE ESTADO
Durante la sesión extraordinaria realizada el 30 de octubre, el canciller Carlos Ramiro Martínez, hizo de conocimiento del Consejo Permanente que se emprenden acciones «arbitrarias e ilegítimas» con el objetivo de presionar políticamente al Ejecutivo, por parte del MP y de jueces.
Sostuvo que estas maniobras buscan distorsionar los resultados de las elecciones generales de 2023, desconocer la voluntad ciudadana expresada en las urnas y forzar la destitución de autoridades legítimamente electas, incluyendo diputados, alcaldes, la vicepresidenta y el propio presidente de la República.
En sesión extraordinaria de la OEA, canciller pide acompañamiento y expone persecución del MP
El canciller recordó palabras del presidente Arévalo, y explicó que «lo que está en juego no es la actual administración o un partido político, sino el cimiento de la democracia».
«La oportunidad de dejar atrás el régimen de corrupción que mi país ha sufrido durante décadas y construir esa nación que los buenos guatemaltecos anhelamos ser», declaró.
OEA abordará en reunión orden constitucional y de democracia de Guatemala







