Fallece Antonio Arenales Forno, constituyente y exembajador. Foto La Hora: Archivo
Fallece Antonio Arenales Forno, constituyente y exembajador. Foto La Hora: Archivo

El político y diplomático Antonio Fernando Arenales Forno falleció este miércoles 5 de noviembre, según confirmaron en el Congreso de la República diputados del partido Valor, al que perteneció.

Los parlamentarios afirmaron que la muerte del exconstituyente, de 74 años, se dio tras complicaciones quirúrgicas.

Arenales Forno nació el 18 de mayo de 1951 y fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1985.

Desempeñó sus servicios entre los tres poderes del Estado, habiendo obtenido una licenciatura en Derecho por la Universidad de Navarra, España, previo a dedicar su vida profesional al servicio público, como oficial, secretario y juez del Organismo Judicial.

En 1985, durante la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Carta Magna, representó al partido Unión del Centro Nacional (UCN), dando paso en su carrera Legislativa que le llevó a las filas del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), del fallecido general José Efraín Ríos Montt, con el que alcanzó un escaño en el Congreso de la República.

En sus últimas participaciones políticas, fue diputado del partido Valor en la IX Legislatura en sustitución de Luis Rosales, quien fue elegido como magistrado suplente de la Corte Constitucionalidad (CC).

En sus periodos parlamentarios presidió, por ejemplo, la Comisión de Derechos Humanos, y en otra ocasión la Comisión de Previsión y Seguridad Social.

Durante el Gobierno de Otto Pérez Molina, fue secretario de la Paz, representante ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y presidente de la extinta Comisión Presidencial del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (Copredeh).

Como diplomático, fue embajador de Guatemala en países como Uruguay, Bélgica y Luxemburgo, entre otros.

Danny de León
Comunicador, escritor y artista. Un observador por naturaleza. Persigo historias y experiencias, el cambio y la sensibilidad. Creo firmemente en la crítica y la educación como mecanismo para cambiar el mundo, una idea a la vez.
Artículo anteriorDeclaratoria de «Apoyo a la Democracia y Orden Constitucional en Guatemala» es adoptada por la OEA
Artículo siguiente¡Sold out! Boletos para los partidos de la Selección de Guatemala rumbo al Mundial 2026 se agotan