El diputado Allan Rodríguez fue uno de los cinco diputados que votó en contra de la planilla para dirigir el Congreso en 2026. Foto: La Hora / José Orozco
El diputado Allan Rodríguez fue uno de los cinco diputados que votó en contra de la planilla para dirigir el Congreso en 2026. Foto: La Hora / José Orozco

Tras perder la Junta Directiva del Congreso, el jefe de la bancada Vamos y parte de los líderes de la alianza de oposición, Allan Rodríguez, aseguró que hubo “traiciones” durante la sesión plenaria en la que se desarrolló la elección, por lo cual culpó al Organismo Ejecutivo, dirigido por Bernardo Arévalo, por “interferir”.

En su cuenta oficial de X, Rodríguez aseguró que “no pasó nada”, que no se supiera que podría pasar, ya que conocía que las traiciones se darían, por lo que remarcó que las mismas “se dieron”.

En esta línea, culpó al Ejecutivo de interferir en la elección al supuestamente repartir puestos de poder y dinero para concretar la elección.

También, señaló una supuesta “intervención extranjera”, la cual subrayó que sabían que “se daría y se dio”.

De acuerdo al congresista del partido que llevó a la Presidencia a Alejandro Giammattei, han dado “la lucha” por Guatemala, y han evidenciado que las personas que se dan “baños de pureza” son de lo peor y una farsa.

“Han rebasado todos los límites de lo que hablaban y criticaban toda la vida, hasta llegar al poder. Lamentablemente, para los buenos guatemaltecos”, indicó el parlamentario.

Alianza de oposición sin presentar planilla para la Junta Directiva del Congreso

ENVÍA MENSAJE A CONTRERAS

Asimismo, el diputado Rodríguez le envió sus mejores deseos al próximo presidente del Congreso, el congresista de Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Luis Contreras Colindres, por lo cual pidió a Dios que le bendiga y dé sabiduría, ya que según el parlamentario, es un buen hombre.

También, aseguró que no votó por la planilla de Contreras Colindres, ya que hay gente “nefasta” dentro de la misma.

“Duro el reto, pero por el bien de los guatemaltecos deseo que le vaya bien”, indicó Rodríguez.

¿Quién es Luis Contreras, el diputado que presidirá el Congreso de la República 2026?

OPOSICIÓN NO PRESENTA PLANILLA

Durante la sesión del pasado martes 4 de noviembre, la alianza de oposición conformada por Unionista, Vamos, la facción de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que responde a Sandra Torres, Todos, Nosotros y Elefante, evitó presentar planilla para la Junta Directiva, a pesar de que se conoció que el diputado Álvaro Arzú Escobar buscaba la presidencia del Organismo Legislativo.

“No se puede hacer patria sin consenso”: primeras palabras de Luis Contreras tras elección como presidente de la Junta Directiva 2026

Previo al pasado 31 de octubre, se conoció que Allan Rodríguez se acercó al diputado Luis Aguirre del bloque Cabal, quienes han funcionado como un voto “bisagra”, para proponer a Arzú Escobar como presidente de la Junta Directiva.

Sin embargo, durante el fin de semana, hubo una recomposición de los votos de Cabal, quienes dejaron su apoyo a la oposición y se decantaron por apoyar a la planilla propuesta por el oficialismo y aliados.

De esta cuenta, la planilla propuesta por el diputado oficialista, José Carlos Sanabria resultó electa. Por lo cual, la Junta Directiva para el 2026 quedará conformada de la siguiente forma:

JD Congreso
Así quedó integrada la Junta Directiva del Congreso 2026-2027. Foto La Hora: Congreso

La disputa entre el oficialismo y la alianza de oposición generó relevancia, ya que la Junta Directiva del Congreso tendrá un papel clave en el inicio de los procesos de elección de Fiscal General del Ministerio Público (MP), así como de magistrados de la Corte de Constitucionalidad y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), además de la designación del Contralor General de Cuentas, Superintendente de Bancos y autoridades del Banco de Guatemala.

Arévalo por nueva JD del Congreso: «jugará un papel fundamental en los procesos de elección»

 

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anterior¿Por qué la Fedefut canceló la venta física de boletos para los partidos de Guatemala rumbo al Mundial 2026?
Artículo siguienteLigan a proceso a cuatro militares señalados por robo de armamento en Comando Aéreo de Petén