
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) dio inicio a las conversaciones con los recicladores del vertedero a cargo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (Amsa) para su reubicación de cara al próximo cierre.
De acuerdo con la cartera, en esta primera mesa de trabajo se realizó un acompañamiento a los recicladores de base y dar seguimiento a su rol dentro del reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, pese a haber sido declarado inconstitucional por a CC.
Hasta el momento y como parte del Registro Social de Hogares (RSH), el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ha identificado a 104 recicladores, lo que permitió validar a 80 personas con potencial para recibir apoyo social al momento de no poder continuar con sus actividades.
Cierre del vertedero de AMSA: las alternativas que analiza el Ministerio
«Queremos que los recicladores sean visibles, que tengan acceso a oportunidades de desarrollo y que su labor sea reconocida dentro de la economía circular», aseguró la directora para el Manejo de Residuos y Desechos Sólido, Annelisse Fernández.
El cierre del vertedero de AMSA, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, se dio a conocer en marzo del presente año, tras el incendio provocado el 16 de ese mismo mes, y se llevará a cabo el 2026, sin precisar la fecha.
La Hora se comunicó con la sala de comunicación social de AMSA para conocer más detalles sobre las fechas para el cierre, así como más detalles sobre el mismo, no obstante, hasta el cierre de edición de esta nota no se ha tenido una respuesta.
AMSA prevé no recibir más basura en diciembre de 2026 en vertedero del kilómetro 22 al Pacífico







