Guatemala
La Fedefut lanzó una campaña contra el racismo después de que la FIFA abrió una investigación por incidentes discriminatorios en El Salvador. Foto La Hora: Fedefut

La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) lanzó este lunes 3 de noviembre una campaña en contra del racismo por medio de sus redes sociales.

Esta iniciativa tiene como finalidad prevenir actos y comentarios racistas durante los próximos partidos de la bicolor, ante Panamá y Surinam, y erradicar este tipo de comportamiento en los estadios.

«Luchemos juntos contra el racismo. No al racismo», publicó la Fedefut a través de sus distintas redes sociales.

Además, como parte de esta campaña, el defensa guatemalteco Nicolás Samayoa, actual jugador de CSD Municipal, fue el protagonista de un video corto compartido por la Fedefut.

«Juntos contra el racismo», se le escucha decir a Samayoa en esta grabación, mientras forma una X con los brazos.

La iniciativa de la Fedefut contra el racismo se dio luego de que la FIFA, mediante una carta, les informara que se abrió un expediente a raíz de los insultos realizados por parte de un grupo de la afición guatemalteca en el último partido contra El Salvador.

De acuerdo a las autoridades, parte de la afición de Guatemala lanzó insultos racistas hacia los árbitros del encuentro, por lo que se abrió una investigación que podría derivar en sanciones para la Selección Nacional.

Tras 4 días en fila, aficionado compra boletos para partidos eliminatorios de Guatemala: «Valió la pena»

Una de las posibles sanciones que la FIFA podría aplicar a la bicolor es la de un pago de 40 mil francos suizos (aproximadamente Q.378 mil 760), siguiendo así con el precedente de multas similares en accidentes discriminatorios.

Otra opción sería la reducción de la capacidad de aforo en el próximo partido de Guatemala, contra Panamá, limitando el ingreso de público en un 15% en el Estadio El Trébol.

No obstante, las autoridades de la Fedefut aseguraron que esta sanción es poco probable debido a que incidentes similares, como el que protagonizó El Salvador con algunos futbolistas de Surinam, no fueron castigados con tal magnitud.

Artículo anteriorDominicana pospone Cumbre de las Américas tras paso de huracán Melissa e «imprevisibles divergencias»
Artículo siguientePrevio a plenaria clave en el Congreso, expatrulleros vuelven a manifestar