El alcalde de Uruapan en Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado la noche del sábado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, mientras participaba en un acto público en la plaza principal.
El alcalde Manzo estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y desde 2017 trabajó como auditor del IMSS en Michoacán.
En 2018 fue candidato a diputado federal por Morena, aunque no resultó electo. Tres años después, en 2021, logró llegar al Congreso local, donde ejerció como diputado hasta agosto de 2024.
Una vez culminado su período como diputado, se postuló a la alcaldía de Uruapan en las elecciones de 2024, pero esta vez como independiente, alejado de Morena.
Según CNN, Manzo ganó la presidencia municipal con el 66,7 por ciento de los sufragios emitidos según el acta de la contienda publicada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
El pasado 8 de octubre, Manzo llamó la atención tras publicar en su cuenta de Facebook un mensaje dirigido a la presidente Claudia Sheinbaum, en el que pidió apoyo al gobierno para el combate de la delincuencia en la ciudad.
Manzo, conocido por usar siempre sombrero y chaleco antibalas, según describe El Espectador, recibió seis disparos alrededor de las 20 horas. Murió poco después de ser trasladado al hospital, informó El Milenio.
La presidenta Sheinbaum condenó el ataque y anunció una reunión con el Gabinete de Seguridad para evitar la impunidad.
Asimismo, expresó que “la fuerza del Estado es la justicia” y dirigió un mensaje a quienes piden que se militarice la zona, afirmando que “eso no funciona”. “Fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán”, declaró en La Mañanera, recoge el medio El Universal.
El Espectador señaló que el fiscal de Michoacán informó que las investigaciones continúan y que el presunto atacante tendría entre 17 y 19 años.
«Sabía el riesgo”: Gobernador mexicano por asesinato de alcalde de Uruapan, Carlos Manzo







