POR KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, reconoció a la Fiscal General del Ministerio Publico (MP), Thelma Aldana, como una de las “Mujeres de Coraje”, un reconocimiento que se instituyó en 2007 por el Departamento de Estado de ese país. Aldana fue premiada junto a otras 13 mujeres por su labor en el combate a la corrupción y la promoción a los derechos humanos.

Al presentar a Aldana, Kerry indicó que la Fiscal que ejerce el cargo desde 2014 ha demostrado que con trabajo duro todo es posible. Resaltó también su labor por haber perseguido a criminales y políticos que eran considerados “intocables”.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en Guatemala señaló que Aldana ha sido promotora de reformas para hacer el sistema legal del país más accesible a los ciudadanos.

Asimismo, al entregarle el galardón, Kerry señaló que era persona con “excepcional valentía y liderazgo en la defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos”. En esta gratificación para condecorar a Aldana, también participó el vicepresidente estadounidense, Joe Biden.

EE.UU. ha respaldado el trabajo realizado por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que en conjunto con el MP, han desarticulado estructuras criminales como “La Línea”, Aceros de Guatemala, IGSS- Pisa, entre otros.

OTROS RECONOCIMIENTOS
Hace una semana Aldana también fue galardonada con el Premio Internacional Jaime Brunet a la Promoción de los Derechos Humanos, de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en España.

El premio se otorgó en reconocimiento de los logros obtenidos por su trabajo en contra de la corrupción política y económica, así como por su labor en favor de los derechos de la mujer y de los pueblos indígenas.

La Fiscal General, quien fue electa en 2014 para dirigir el Ministerio Público, acotó en esa ocasión que la mayoría de los países tienen una cultura patriarcal, y que casos como los de Guatemala lamentablemente son más profundos, ya que es una cultura que menosprecia a la mujer.

Artículo anteriorLlama la atención inhibición de juez Gálvez en Caso de Aceros de Guatemala
Artículo siguienteMCN piden hacer más cambios a Ley Electoral