Víctor Hugo Díaz Morales, conocido como “El Rojo”, será deportado a Guatemala. Foto La Hora: PNC.
Víctor Hugo Díaz Morales, conocido como “El Rojo”, será deportado a Guatemala. Foto La Hora: PNC.

El narcotraficante hondureño Víctor Hugo Díaz Morales, conocido como “El Rojo”, será deportado a Guatemala después de cumplir su condena en Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico, según informaron medios internacionales como La Prensa y El Heraldo.

Díaz Morales fue extraditado desde Guatemala en abril de 2018 y cumplió su pena en el Centro de Detención del Condado de Hudson, en Nueva Jersey. El juez federal Kevin Castel confirmó el pasado 30 de octubre que la Fiscalía Federal y el Servicio de Alguaciles deben presentar alegaciones para coordinar su deportación hacia Guatemala, país desde donde fue extraditado originalmente.

El medio La Prensa explicó que el tribunal solicitó a las autoridades estadounidenses organizar el traslado desde el centro de detención hasta el Aeropuerto Internacional de Newark, desde donde partirá en vuelo directo hacia Ciudad de Guatemala.

Capturado en Ciudad de Guatemala el 4 de marzo de 2017. Foto La Hora: PNC.
Capturado en Ciudad de Guatemala el 4 de marzo de 2017. Foto La Hora: PNC.

LIBERTAD BAJO COLABORACIÓN

El proceso de colaboración entre Díaz Morales y las autoridades estadounidenses fue clave para la reducción de su condena, según documentos de la Fiscalía citados por La Prensa.

Su defensa, encabezada por el abogado Scott Kalisch, resaltó que “El Rojo arriesgó todo para ayudar a desmantelar el narco-Estado que era Honduras”. Esta cooperación fue fundamental durante el juicio contra el exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández, en el cual Díaz Morales actuó como testigo clave, explica el medio.

La Prensa afirma que el «El Rojo» fue identificado como uno de los principales operadores en el traslado de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos, utilizando rutas que atravesaban Honduras y Guatemala.

«Su testimonio tuvo un impacto significativo al revelar la infiltración del narcotráfico en estructuras políticas hondureñas, incluyendo la financiación ilícita de campañas electorales», reportó La Prensa.

Supuestos narcotraficantes fueron extraditados a Estados Unidos

ADMITE CULPA Y OBTIENE REDUCCIÓN DE CONDENA

De acuerdo con la información del medio El Heraldo, “El Rojo” admitió su participación en múltiples delitos, entre ellos el tráfico de grandes cantidades de droga y el financiamiento ilegal de campañas políticas, además de su implicación en al menos 18 asesinatos.

Pese a la gravedad de estos crímenes, su colaboración permitió que la Fiscalía recomendara una reducción significativa de pena, evitando incluso una sentencia de cadena perpetua.

Actualmente, Díaz Morales permanece bajo custodia del Servicio de Alguaciles, mientras se realizan las gestiones migratorias y de seguridad para su traslado definitivo fuera de territorio estadounidense, afirmó El Heraldo.

Víctor Hugo Díaz Morales, alias "El Rojo", capturado en la Ciudad de Guatemala. Foto La Hora: InSight Crime.
Víctor Hugo Díaz Morales, alias «El Rojo», capturado en la Ciudad de Guatemala. Foto La Hora: InSight Crime.

¿QUIÉN ES EL ROJO?

Díaz Morales, considerado uno de los operadores más influyentes del narcotráfico en el occidente de Honduras y en el oriente de Guatemala, fue capturado en Ciudad de Guatemala el 4 de marzo de 2017, durante un operativo del Ministerio de Gobernación en el bulevar Los Próceres.

Según la investigación de InSight Crime, “El Rojo” construyó una estructura criminal que operaba principalmente en la frontera entre Honduras y Guatemala, utilizando rutas estratégicas.

Autoridades hondureñas citadas por InSight Crime señalaron que Díaz Morales llegó a ser el traficante más influyente en el occidente de Honduras tras la caída de grupos como el clan Valle Valle y la captura de Héctor Emilio Fernández, alias “Don H.”, con quien inicialmente colaboró antes de operar de forma independiente.

En Guatemala, su influencia se extendió hacia el corredor de Esquipulas, Chiquimula, donde, según fuentes consultadas por InSight Crime, estableció alianzas con el narcotraficante guatemalteco Horst Walther Overdick, extraditado en 2012 a Estados Unidos.

Artículo anterior«Quien quiera hacer payasadas, que se vaya a su casa»: Ministro Villeda ordena neutralizar la «Rodada del Terror»
Artículo siguienteMéxico detiene al líder de una red criminal relacionada con el Cartel Jalisco