Este sábado y domingo, los amantes del ciclismo podrán disfrutar de la máxima competencia del pedal aprovechado el asueto del 1 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de Todos los Santos. Foto La Hora: Federación Deportiva Nacional de Ciclismo
Este sábado y domingo, los amantes del ciclismo podrán disfrutar de la máxima competencia del pedal aprovechado el asueto del 1 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de Todos los Santos. Foto La Hora: Federación Deportiva Nacional de Ciclismo

Este sábado y domingo, los amantes del ciclismo podrán disfrutar de la máxima competencia del pedal aprovechado el asueto del 1 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de Todos los Santos.

Las dos etapas (novena y décima) se desarrollarán en Chimaltenango y la capital, por lo que se espera una alta presencia de espectadores debido al descanso del fin de semana.

El recorrido de la novena etapa tiene como salida y meta, Chimaltenango, pasará por El Tejar, Ciudad Vieja, Sacatepéquez, el libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Patulul, Suchitepéquez, y luego la caravana hace su retorno, haciendo un recorrido de 200.3 kilómetros.

La décima etapa será en la capital y la meta y salida es en la colonia Villa Linda, zona 7, donde los pedalistas darán siete vueltas en el Anillo Periférico, acumulando 121.3 kilómetros en el circuito.

Este viernes 31 de octubre, concluyó la octava jornada con una intensa jornada y el colombiano Rodrigo Contreras, del equipo NU Colombia, fue el primer en llegar a la meta ubicada en Patzún, Chimaltenango.

Fredy Toc, destacó como el mejor guatemalteco del día, al llegar segundo, consolidándose entre los más destacados de la Vuelta a Guatemala.

Artículo anteriorNoche de Luna Llena en el Palacio de la Cultura: fecha, hora y todo lo que necesitas saber
Artículo siguiente«Quien quiera hacer payasadas, que se vaya a su casa»: Ministro Villeda ordena neutralizar la «Rodada del Terror»