MEM establece porcentajes de mezcla de etanol y gasolina que serán obligatorios en 2026
MEM establece porcentajes de mezcla de etanol y gasolina que serán obligatorios en 2026. Foto La Hora: MEM

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) establece los porcentajes para la mezcla de etanol y gasolina que usarán los vehículos en Guatemala y serán obligatorios en 2026.

A través del Acuerdo Ministerial 359-2025 SG se establecieron los porcentajes definitivos y obligatorios de la mezcla de etanol-gasolina para automotores en 2026. El acuerdo fue publicado este 31 de octubre en el Diario de Centro América (DCA).

Los porcentajes quedan fijados de la siguiente manera:

Porcentaje Total de Mezcla: porcentaje total de mezcla definitiva y obligatoria de alcohol carburante con gasolinas en un 10% que regirán en el año 2026.

Porcentaje mínimo de Etanol Avanzado y Alcohol Carburante: La proporción mínima de mezcla con Etanol Avanzado en un 60 % y de Alcohol Carburante en un 40%.

Sumatoria de volúmenes totales de alcohol carburante de los contratos celebrados entre los Productores y Distribuidoras registradas: «De acuerdo a que no se celebraron contratos de suministro con respecto a los volúmenes de Alcohol Carburante y Etanol Avanzado, se determina que el volumen total es de cero 0 galones, por lo que el déficit de suministro es de un 100%», se lee en el acuerdo.

Volumen Proyectado de Déficit de Suministro: Se explica que según el volumen base establecido en la resolución DGE-956-2025, el volumen proyectado de déficit de suministro es de 50 millones 054 mil 362 galones, en las proporciones que corresponden a: 60% de Etanol Avanzado y 40% de Alcohol Carburante.

Asimismo, se ordena que el acuerdo entra en vigencia desde este 31 de octubre.

Acuerdo Ministerial 359-2025 SG
Acuerdo Ministerial 359-2025 SG. Foto La Hora: DCA

OBLIGATORIO EN 2026

El 9 de julio del 2024, el presidente Bernardo Arévalo aprobó el Acuerdo Gubernativo 101-2024 en el cual se reforma el Reglamento General de la Ley del Alcohol Carburante.

Se ordenó que la cartera de Energía y Minas que a partir de mayo del 2025 se realizará la debida aplicación del referido reglamento. Incluso se había establecido que desde el primero de enero del 2026 la aplicación de la mezcla de etanol-gasolina será obligatoria.

Sin embargo, el pasado 29 de septiembre, en conferencia de prensa, Víctor Hugo Ventura, titular del MEM, confirmó que «se están haciendo ajustes al reglamento y se postergará por seis meses. Empezarán las mezclas a partir del segundo semestre».

Por uso de etanol en gasolina en 2026, MEM posterga aplicación hasta julio

En 2026 será obligatorio el uso del etanol y un experto brasileño aborda detalles de su implementación

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anterior¿Cuántas medallas ganó Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025?
Artículo siguienteUnión Europea celebra accionar de la CC, pero expresa preocupación por persecución de MP