Las tasas de denuncias de nueve delitos distintos, se redujo en -3.77%, lo que refleja una disminución general de las denuncias. Foto La Hora: Archivo.
Las tasas de denuncias de nueve delitos distintos, se redujo en -3.77%, lo que refleja una disminución general de las denuncias. Foto La Hora: Archivo.

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), en conjunto con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) y Crime Stoppers, presentó este jueves 30 de octubre los resultados del Índice de Denuncias de Delitos (IDD) correspondientes a octubre de 2025.

De acuerdo con el investigador David Casasola, del CIEN, el índice, que analiza las tasas de denuncias de nueve delitos distintos, se redujo en -3.77%, lo que refleja una disminución general de las denuncias tanto de delitos contra la persona como contra la propiedad.

“El IDD se redujo -3.77%, lo cual significa que, en conjunto, las tasas de denuncias de los nueve delitos disminuyeron”, explicó Casasola.

DELITOS CONTRA LA PERSONA Y LA PROPIEDAD

Según CIEN, el IDD se compone de dos subíndices: uno de delitos contra la persona (homicidios, secuestros, violaciones y lesiones) y otro de delitos contra la propiedad (extorsiones, robo de vehículos, robo de motocicletas, robo de furgones con mercadería y robo de residencias).

El informe detalla que, aunque algunos delitos mostraron cambios importantes en su comportamiento. En particular, los homicidios registraron una ligera baja en septiembre, mientras que las denuncias de extorsión aumentaron levemente, pasando de 1,916 a 2,053 casos.

“La tasa interanual se redujo a 150 denuncias por cada 100 mil habitantes”, añadió Casasola, según el documento compartido por el CIEN.

DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS EN SEPTIEMBRE

El análisis mensual de homicidios presentado por CIEN muestra que septiembre de 2025 marcó la primera disminución del año, con 47 homicidios menos que en septiembre de 2024.

No obstante, durante los primeros nueve meses del año se reportaron 291 homicidios más que en el mismo periodo del año anterior. Pese a ello, la tasa de homicidios bajó a 17.4 por cada 100 mil habitantes.

“Hubo seis homicidios menos de víctimas mujeres en septiembre (19 frente a 25 en agosto) y siete homicidios menos de víctimas menores de edad (11 frente a 18 en agosto)”, detalló Casasola.

VIOLENCIA LOCALIZADA EN POCOS MUNICIPIOS

El estudio también evidenció que la violencia homicida está altamente concentrada en pocos puntos del país. De acuerdo con el CIEN, el 87% de los homicidios ocurren en 10 departamentos, el 47% en solo 10 municipios y el 20% en un único municipio: Guatemala.

“En el municipio de Guatemala, el 54% de los homicidios registrados en los primeros nueve meses del año ocurrieron en cinco zonas (18, 7, 6, 1 y 12)”, precisó Casasola.

Según el análisis, luego de un pico de homicidios en mayo con 77 casos y otro en julio con 59 casos, los meses de agosto y septiembre mostraron una reducción, con 44 y 41 casos respectivamente.

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorVan 15 pilotos de buses multados por usar bocina modificada
Artículo siguienteCIEN: Guatemala ocupa el puesto 110 de 143 países en Estado de Derecho