El cielo despejado durante estos días ha permitido que los rayos del sol sean más intensos, por lo que la temperatura aumenta. Foto Rolando Alvarado
El cielo despejado durante estos días ha permitido que los rayos del sol sean más intensos, por lo que la temperatura aumenta. Foto Rolando Alvarado

El cielo despejado entre las ocho de la mañana y dos de la tarde contribuye a una elevación de la temperatura, la cual lo ha resentido la población guatemalteca en esta semana.

Cleofas Culajay, meteorólogo, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explicó que la poca nubosidad hace que los rayos ultravioleta sean más directos, por lo que la temperatura ascienda hasta los 26 grados centígrados.

«La recomendación a la población es que no se exponga bajo los rayos del sol por tiempo prolongado, en cuánto al descenso de la temperatura hay que abrigarse», dijo Culajay.

Conred monitorea el ingreso del primer frente frío de la temporada en Guatemala

Resaltó que por la tarde, las masas de nube suelen aparecer, lo que ocasiona que comience a sentirse el frío y aún más con el ingreso del primer frente en el norte del país, el cual generará abundante nubosidad provocando lluvia y lloviznas intermitentes.

El viento proveniente del norte mantiene velocidades entre los 30 y 40 kilómetros por hora en el altiplano central, valles de oriente y en algunas áreas del occidente.

Artículo anteriorEn Imágenes: así será el paso de desnivel de Don Justo en Santa Catrina Pinula
Artículo siguienteBukele anuncia pago anticipado de aguinaldos y bonos a pensionados