CIV se pronunció sobre el accidente ocurrido la noche del miércoles 29 de octubre en el puente Mocá. Foto La Hora: CIV.
CIV se pronunció sobre el accidente ocurrido la noche del miércoles 29 de octubre en el puente Mocá. Foto La Hora: CIV.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) se pronunció sobre el accidente ocurrido la noche del miércoles 29 de octubre en el puente Mocá, ubicado en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente, desvío a Chicacao, Suchitepéquez.

Por medio de un comunicado, la cartera expresó sus condolencias a la familia Tz’ina Xicay, luego de que dos de sus integrantes perdieran la vida al caer desde una altura aproximada de 20 metros hacia el río. Además, otras seis personas resultaron heridas mientras se desplazaban a bordo de una camioneta agrícola.

Según la información preliminar, la caída del vehículo habría sido provocada por la falta de señalización preventiva en el área y por el exceso de velocidad del conductor.

SEÑALIZACIÓN

Ante la situación, el CIV explicó que, desde el colapso parcial del puente el pasado 24 de octubre, personal de Provial permanecía en las inmediaciones del lugar instalando señalización preventiva y dispositivos de seguridad, los cuales —según la institución— se han mantenido activos de forma continua.

Sin embargo, tras el colapso total de la estructura el pasado 9 de octubre, el ministerio aseguró que la señalización fue reforzada con flechas lumínicas nocturnas, rótulos de “precaución”, separadores viales de concreto y plástico, trafitambos y conos con franjas reflectivas.

“Esta señalización se encuentra colocada estratégicamente a 50 y 400 metros del área afectada, con el fin de alertar oportunamente a los conductores”, indicó el CIV.

<blockquote class=»twitter-tweet» data-theme=»dark» data-dnt=»true» align=»center»><p lang=»pt» dir=»ltr»>COMUNICADO OFICIAL <a href=»https://t.co/U0oP5LCbli»>pic.twitter.com/U0oP5LCbli</a></p>&mdash; Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) <a href=»https://twitter.com/CIV_Guatemala/status/1983977573303607656?ref_src=twsrc%5Etfw»>October 30, 2025</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

PATRULLAJES Y VIGILANCIA

Asimismo, la cartera de Comunicaciones destacó que las brigadas de Provial patrullan permanentemente estas rutas las 24 horas, regulando el tránsito y brindando apoyo a los usuarios. No obstante, aclaró que al momento del accidente los elementos se encontraban atendiendo una emergencia en el kilómetro 156.

El ministerio añadió que las medidas de seguridad continúan vigentes y se han reforzado constantemente para garantizar la protección de los conductores que transitan por el sector.

“Sí existe una señalización vial permanente y visible en el lugar, pese a que en redes sociales circula información incorrecta al respecto”, enfatizó el CIV.

Finalmente, el ministerio informó que el tránsito vehicular ha sido desviado de manera segura por el puente gemelo de doble vía, el cual ha sido habilitado desde el día del colapso.

Vehículo cae del puente Mocá por presunta falta de señalización; se reportan 2 fallecidos y 6 heridos

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorMinistro de Salud responde por continuidad del convenio con UNOPS
Artículo siguientePor posible desfalco en CHN, 12 órdenes de captura han sido solicitadas, detalla MP