El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, respondió a la consulta, si en ese ministerio se ha analizado la posibilidad de suspender el convenio con Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) que ha cuestionado el Ministerio Público (MP) y ha presentado acciones legales para evitar el pago.
Barnoya asistió este 30 de octubre a una citación en la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), a una semana de haber finalizado la interpelación, pero el subjefe de ese bloque buscaba hacer preguntas adicionales.
«Son cuestiones legales que se tienen que ver entre los dos equipos, tanto de Unops y el ministerio. Lo importante es que no hay un segundo desembolso, es un convenio, no se le debe nada a Unops, hemos estado en constante comunicación con ellos», indicó el ministro al consultarle si se suspendería el acuerdo, como lo comentaron los legisladores.
A la vez, el encargado de la salud pública comentó que se trabaja en que el convenio responda a las necesidades del sistema, pues semanas atrás se presentó la red integrada e incluyente, donde se busca equipar el primer y segundo nivel de atención, para enfocarse en medicamentos de alto costo.
«No tengo notificación oficial y tengo inmunidad», dice ministro de Salud por embargo en caso UNOPS
ABASTECIMIENTO EN RED DE SALUD
Los diputados también cuestionaron a las autoridades de Salud por el abastecimiento de centros asistenciales por medio del convenio de Unops.
Barnoya afirmó que se trabaja porque se abastezca el sistema de salud, por lo que la viceministra de Hospitales, María Orozco, respondió que actualmente el abastecimiento de medicamentos es de 91 por ciento, material quirúrgico es de 90 por ciento y laboratorio en 89 por ciento.
«Realizamos monitoreos quincenales en disponibilidad y abastecimiento en la red hospitalaria, y cuando tenemos algunos hospitales que tienen alguna dificultad en ese tema los mandamos a llamar para ver como van los procesos de compra de los medicamentos que tienen desabastecidos», respondió Orozco.
#AhoraLH | El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, responde sobre el abastecimiento de medicamentos con UNOPS.
📹: José Orozco/LH
✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/D4o8VtfZHP— Diario La Hora (@lahoragt) October 30, 2025
También los diputados cuestionaron los amparos que se han otorgado para determinados medicamentos y pidió información de las farmacéuticas que han salido beneficiadas con esas acciones legales.




 
							




