Esto explica Aeronáutica Civil sobre nuevo modelo de estafas en ofertas laborales
Esto explica Aeronáutica Civil sobre nuevo modelo de estafas en ofertas laborales. Foto La Hora: ospina.es/

Un nuevo modelo de estafas en ofertas laborales ha detectado la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entidad que alerta a la población y explica lo que sucede.

Gabriela García, encargada de Recursos Humanos de la DGAC detalló que el pasado 29 de octubre se recibió una llamada de un hombre a su departamento que despertó interés.

Quien se estaba comunicando al DGAC preguntó por la identidad de una persona y quería confirmar si laboraba en la institución. La DGAC indicó que la persona por quien se consultaba no forma parte del equipo de trabajo de la Aeronáutica Civil.

Fue el momento en que el hombre externó que estaba siendo objeto de estafa, ya que le estaban pidiendo un depósito de dinero para poder entregar su papelería para ser tomado en cuenta y poder optar a una plaza de trabajo en la DGAC.

«Nos preocupa mucho de esta situación, entonces le decimos que no, nuestros procesos de dotación de personal son gratuitos, no hay personas intermediarias que le tengan que apoyar», aclaró García.

«No se cobra por las plazas, incluso cuando hay procesos de dotación en Proceso 011, como ustedes bien saben, la gente tiene que aplicar a la página de Guatempleo, cumplir con los requisitos, y a personarse al Departamento de Recursos Humanos para poder entregar su documentación, para que estos documentos sean confrontados y se lleve el proceso que corresponde, es muy importante reiterar esta parte», remarcó García.

¿QUÉ HACER SI PIDEN DINERO POR UNA PLAZA?

García refiere que en casos así, recomienda que el aspirante solicite el nombre completo, número de cuenta, de qué banco, qué tipo de cuenta es. Esto con el fin de poder realizar las denuncias ante los entes correspondientes, ya que pues, esto es algo ilícito, explicó.

Además, García dijo que en el caso a un aspirante le estén pidiendo dinero para una plaza, también recomienda corroborar con la DGAC si esa persona que pide dinero trabaja en la institución.

Para ello, García compartió el número telefónico de las oficinas de Recursos Humanos de la DGAC, el cual es 2321-5000, extensión 5320. En caso el extorsionista sea de la entidad se procederá a una investigación, por ello se pide que al aspirante brinde la mayor información posible.

Independientemente, si quien extorsiona es una persona de la entidad o externa, corresponde presentar una denuncia en el Ministerio Público, indicó García.

Heidi Loarca
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorSeis capturados por violación y violencia contra la mujer en 6 departamentos del país
Artículo siguiente«No tengo notificación oficial y tengo inmunidad», dice ministro de Salud por embargo en caso UNOPS